Avanza el proyecto de una planta desalinizadora para la ciudad de Comodoro Rivadavia
“Esperamos que en poco tiempo podamos elevar este proyecto para que sea financiado por Nación”, adelantó Alberto Hroncich, titular de Comodoro Conocimiento. La planta aportará 50 mil metros cúbicos de agua a Comodoro Rivadavia.
El Intendente Néstor Di Pierro anunció la decisión de avanzar en la instalación de una planta desalinizadora de agua de mar, con el objetivo de paliar la situación crítica que vive la localidad en torno al abastecimiento de agua.
“Tuvimos la cuarta reunión por este tema con gente de la SCPL, del Concejo Deliberante, de la Municipalidad, de la UNPSJB y con la empresa que desarrolló la planta desalinizadora en Puerto Deseado y que ahora trabaja en Caleta Olivia con este tema”, detalló en diálogo con Radio Del Mar, Alberto Hroncich, titular de Comodoro Conocimiento.
A continuación, explicó que, “se está concluyendo este proyecto, una previsibilidad cierta para avanzar en esta importante planta que va a ser gestionada a través de la Intendencia de Comodoro Rivadavia y del ENOHSA en una primera etapa”, anunció. “Esperamos que en poco tiempo podamos elevar este proyecto para que sea financiado por Nación”, adelantó Hroncich.
El funcionario municipal explicó que la planta se constituye a través de módulos por lo que se pueden ir acoplando de acuerdo a la necesidad. El total de la planta completa llega a los 50 mil metros cúbicos. “Va a ser un aporte importantísimo en función de las necesidades que se tienen en este tema”, anticipó al reconocer que “la realidad es que el consumo promedio que hay en Comodoro por cada uno de los lotes es de alrededor un metro cubico día”.
Por último, informó que hace un mes y medio el jefe comunal le “encargó a la gente del INTI darnos una mano con este tema de los medidores”, ya que reconoció importante avanzar con distintas herramientas para superar la problemática que sufre la ciudad siempre apelando al “uso y consumo racional”, concluyó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



