Avanza el proyecto de una planta desalinizadora para la ciudad de Comodoro Rivadavia
“Esperamos que en poco tiempo podamos elevar este proyecto para que sea financiado por Nación”, adelantó Alberto Hroncich, titular de Comodoro Conocimiento. La planta aportará 50 mil metros cúbicos de agua a Comodoro Rivadavia.
El Intendente Néstor Di Pierro anunció la decisión de avanzar en la instalación de una planta desalinizadora de agua de mar, con el objetivo de paliar la situación crítica que vive la localidad en torno al abastecimiento de agua.
“Tuvimos la cuarta reunión por este tema con gente de la SCPL, del Concejo Deliberante, de la Municipalidad, de la UNPSJB y con la empresa que desarrolló la planta desalinizadora en Puerto Deseado y que ahora trabaja en Caleta Olivia con este tema”, detalló en diálogo con Radio Del Mar, Alberto Hroncich, titular de Comodoro Conocimiento.
A continuación, explicó que, “se está concluyendo este proyecto, una previsibilidad cierta para avanzar en esta importante planta que va a ser gestionada a través de la Intendencia de Comodoro Rivadavia y del ENOHSA en una primera etapa”, anunció. “Esperamos que en poco tiempo podamos elevar este proyecto para que sea financiado por Nación”, adelantó Hroncich.
El funcionario municipal explicó que la planta se constituye a través de módulos por lo que se pueden ir acoplando de acuerdo a la necesidad. El total de la planta completa llega a los 50 mil metros cúbicos. “Va a ser un aporte importantísimo en función de las necesidades que se tienen en este tema”, anticipó al reconocer que “la realidad es que el consumo promedio que hay en Comodoro por cada uno de los lotes es de alrededor un metro cubico día”.
Por último, informó que hace un mes y medio el jefe comunal le “encargó a la gente del INTI darnos una mano con este tema de los medidores”, ya que reconoció importante avanzar con distintas herramientas para superar la problemática que sufre la ciudad siempre apelando al “uso y consumo racional”, concluyó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























