“Esta es una ley de emergencia positiva que no plantea ajustes ni vulnera derechos”
Así lo manifestó el titular de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, al referirse al proyecto de ley de emergencia que el Poder Ejecutivo elevó a la Legislatura. Además, se refirió a los beneficios en la parte tributaria y remarcó que, “esta ley está buscando reforzar y darle una continuidad a esas políticas que se han implementado”.
Con respecto a la creación del programa de recuperación económica (PROG.R.E.SO.), el funcionario manifestó que, “es una segunda etapa en la ayuda al sector privado en este contexto de la pandemia que nos toca vivir a todos”, y agregó, “sabemos que hace poco más de un mes se han implementado una batería de medidas y lo que hoy se está buscando es reforzar y darle continuidad a esas políticas”.
En relación a la situación fiscal, Bahamonde dijo que, “se acompaña también desde la parte tributaria como se ha hecho desde que comenzamos, posponiendo vencimientos, buscando eximir a los pequeños contribuyentes, que no se pague impuesto de sellos por los préstamos que se den en el marco de esta ley y la prórroga de la moratoria que teníamos vigente al momento que comenzamos con el aislamiento social”.
Asimismo explicó que, “a esa moratoria van a tener la posibilidad de ingresar todos los vencimientos impagos que tengan los contribuyentes. Se podrán pagar hasta en 60 cuotas lo que implica una quita importante”.
Finalmente, consideró que, “como dijo también el Gobernador, esta es una ley de emergencia que tiene solo cuestiones positivas, no estamos hablando de ningún recorte de derecho para nadie”, y sostuvo sobre el tratamiento de la misma que, “se podrá compartir en mayor o en menor medida, quizás algún aporte será bienvenido. Debería tener el acompañamiento de los distintos sectores políticos ya que esto es un acompañamiento para todo el sector privado”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
