Proyecto de ley para la recuperación de la actividad económica y productiva de Tierra del Fuego
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley para declarar la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social en el ámbito de la provincia. Se creará el programa PROG.R.E.SO., con el que se destinarán 2 mil millones de pesos para capitalizar al BTF y para créditos no bancarios a través del Ministerio de la Producción y Ambiente.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, anunció la presentación de un proyecto de Ley que busca declarar la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social y que tiene como principales objetivos la recuperación de la actividad productiva y el sostenimiento integral de los empleos en el sector privado.
La iniciativa brinda al Ejecutivo provincial una serie de herramientas administrativas, económicas y financieras que le permitirán, no solo mitigar los efectos económicos adversos que se producen en el marco de la crisis por la pandemia de COVID-19, sino también reimpulsar la actividad económica en general, teniendo como motor al Banco de Tierra del Fuego al que se le brindará un aporte de 2 mil millones de pesos que serán destinados a la reactivación productiva y a la implementación de políticas de prevención, asistencia y promoción sanitaria, social y económica.
El Gobernador Gustavo Melella sostuvo que, “lo que se busca es dar previsibilidad y una salida concreta al duro golpe que la pandemia está dando en la economía de la provincia”, destacando que, “se ha comenzado a reactivar diferentes sectores productivos que hoy necesitan el acompañamiento del Estado. Un acompañamiento dinámico y concreto que podremos dar a través de esta iniciativa”.
Básicamente, el proyecto de ley propone ampliar las medidas económicas que se vienen dando en el contexto de esta crisis sanitaria, reforzar la asistencia, dotar al Banco de Tierra del Fuego de las herramientas para impulsar la actividad económica a través de un acompañamiento crediticio implementado conjuntamente con el Ministerio de la Producción. Además, y tras la veda invernal, dar un fuerte impulso a la obra pública como principal generadora de empleo”.
El Programa de Recuperación Económica y Social (PROG.R.E.SO) tiene como objetivo “promover desde el Estado provincial y sus organismos las acciones que ayuden a retomar el sendero del incremento de la actividad económica y contribuyan al sostenimiento del empleo”, remarcó Melella.
Asimismo se busca “capitalizar al BTF para la asistencia financiera bancaria para pequeñas y medianas empresas, autónomos y monotributistas, a la vez que se le dará un gran impulso al Ministerio de Producción y Ambiente para que con un sistema ágil y dinámico pueda otorgar créditos y subsidios no bancarios destinados a productores independientes, empleadas domésticas, asociaciones deportivas, cooperadoras, entre otros”.
El otro aspecto es promover un nuevo plan de obra pública provincial que tenga un mayor impacto social, por lo que se pretende es darle un uso más proactivo al endeudamiento tomado por la gestión anterior.
Se impulsará un menú de inversión en la obra pública que motorice la economía fueguina apostando principalmente a la consolidación del sistema sanitario y productivo.
Desde lo impositivo, estas acciones, créditos y obras también tienen que estar acompañadas de un alivio impositivo para los comerciantes y empresarios de la provincia, por eso desde Agencia de Recaudación Fueguina (AREF):
* Se suspenderá el inicio de las ejecuciones fiscales, y prorrogar la moratoria hasta el 30 de junio del 2020.
* Se eximirá el pago de Ingresos Brutos por 90 días para los contribuyentes del régimen simplificado como taxistas, remiseros, carpinteros, entre otros.
* Eximir además del Impuesto de Sellos para los créditos otorgados por los bancos para el pago de salario.
* Se trabajará junto al sector privado para establecer beneficios impositivos especiales para aquellos sectores más afectados por la pandemia.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



