“Los resultados son exitosos desde el punto de vista sanitario y epidemiológico”, Judith Di Giglio
La Ministra de Salud de Tierra del Fuego destacó la situación epidemiológica en la provincia a dos meses del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y las medidas que encaró el Gobierno provincial para mitigar la propagación del virus.
La Dra. Judit Di Giglio, evaluó que, “para lograr la situación actual que registra Tierra del Fuego en cuanto a la pandemia y la lucha por mitigar la propagación del COVID-19, la rápida determinación del Gobierno provincial y el aislamiento, sin dudas sirvió para profundizar más que nunca la importancia de la responsabilidad social individual, saber que de todos depende nuestra salud y la salud comunitaria”.
“En las últimas dos semanas hemos registrado solo tres casos positivos en Ushuaia. Siguen sumándose las altas médicas y, hasta el momento, no tenemos pacientes internados por coronavirus en la provincia", resaltó la Ministra.
En este sentido, reiteró su reconocimiento a los trabajadores de la Salud, “por el compromiso y el esfuerzo, sumado a la tarea coordinada de diferentes áreas, lo que permitió transitar lo que va del aislamiento social con resultados exitosos, desde el punto de vista sanitario y epidemiológico”.
“Estamos muy satisfechos, orgullosos y agradecidos por el trabajo de todo el personal sanitario que logró contener y evitar el colapso del sistema sanitario, incluso al inicio de la pandemia cuando la provincia triplicaba su población en turistas, con el acompañamiento permanente del personal de las fuerzas de seguridad”.
Frente a la flexibilización de la cuarentena con el reinicio paulatino de diversas actividades en el ámbito provincial, como la comercial y fabril, Di Giglio remarcó que, “es importante respetar las indicaciones, cumpliendo el aislamiento, el uso de tapabocas, el distancia, el lavado de manos”, ya que entendió que, “de ello dependerá que el impacto de la mayor circulación de personas, no afecte negativamente la curva de contagios en nuestra provincia”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



