Abogados de Tierra del Fuego exigen la inmediata rehabilitación del servicio de justicia
Más de 100 Profesionales del Derecho de la provincia fueguina elevaron un petitorio al Superior Tribunal de Justicia, con copia al Colegio Público de Abogados de Ushuaia y al Colegio Público de Abogados de Río Grande, exigiendo “la inmediata rehabilitación del servicio de justicia sin asignación de turnos ni la adopción de otras medidas que restrinjan la actividad”, y “la suspensión de la feria invernal ordinaria”.
La nota elevada al Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego con la firma de más de 100 Abogados de la provincia señala:
“Los abajo firmantes, abogadas y abogados en ejercicio de la matrícula y de la profesión, ante la insostenible situación de alarmante precariedad de la administración de justicia que se vive en la provincia, con el único fin de reinstaurar el servicio de administración de justicia en plenitud y conforme la obligación constitucional que tienen Ustedes de garantizar (y proteger) el Estado de Derecho, nos vemos en la necesidad de exigirles:
1.- La inmediata rehabilitación del servicio de justicia sin asignación de turnos ni la adopción de otras medidas que restrinjan la actividad y el ejercicio de la abogacía a excepción del irrestricto cumplimiento de los protocolos sanitarios por parte de los profesionales, agentes judiciales, funcionarios y magistrados.
2.- La suspensión de la feria invernal ordinaria de manera que se permita la recuperación pronta de plazos y actos procesales que han caído dentro de la feria extraordinaria.
3.- La inmediata adquisición y puesta en funcionamiento de un sistema digital de gestión de expedientes auditable tanto sistémica como informáticamente, tal y como los que ya se encuentran funcionando en diversas jurisdicciones del país entre las que mencionamos la provincia de Mendoza y el sistema Lex 100 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Más de cinco (5) años de prueba y error entendemos que han sido más que suficientes. Resulta evidente que hoy no contamos con esta imprescindible herramienta.
Hace más de sesenta (60) días que la ciudadanía -sin causa razonable que legitime esta inaceptable situación- se encuentra impedida de acceder, a través de la abogacía, a un servicio de justicia integral y eficiente a pesar de los reclamos que los Colegios de Abogados de las distintas jurisdicciones, han realizado al respecto.
Más allá de sucesivas prórrogas de feria extraordinaria no hemos visto que la administración de justicia haya adoptado medida cierta alguna tendiente al pronto restablecimiento del servicio.
Así, no seremos las abogadas y abogados quienes dejemos de asumir el juramento que prestamos al matricularnos porque es nuestra función como auxiliares de justicia honrar el compromiso asumido frente a la ciudadanía toda.
Legítimamente, frente a la realidad de los hechos, nos preguntamos si la respuesta dada a la ciudadanía por el Poder Judicial sería la misma si no se pagaran sus remuneraciones de la misma manera que no percibimos honorarios las abogadas y abogados. No nos cabe duda de que con toda seguridad, el servicio de justicia ya habría sido reanudado.
Es hora de devolver a la ciudadanía el servicio de justicia que se encuentra interrumpido, pero aumentado en calidad. Y es vuestra obligación.
Honre el Superior Tribunal de Justicia la alta misión republicana y constitucional que le ha sido encomendada”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



