“Hay medidas que nos costaron mucho, pero el tiempo no dio la razón”, Gustavo Melella
Al cumplirse dos meses del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la provincia, el Gobernador de Tierra del Fuego destacó el esfuerzo que todo el pueblo fueguino ha realizado para contener la propagación del COVID-19. "Vamos bien pero no podemos relajarnos", remarcó el Mandatario.
"En las últimas semanas estamos viendo como todo el esfuerzo que hemos realizado está dando sus frutos. No está ganada la batalla, debemos seguir cuidándonos, pero a dos meses los resultados de las medidas que tuvimos que tomar nos están dando la razón", subrayó el Gobernador.
El fin de semana nuevamente en la ciudad de Ushuaia no se han registrado nuevos casos positivos de coronavirus, mientras que Río Grande y Tolhuin mantienen la misma situación epidemiológica sin nuevos contagios.
"Han sido dos meses de mucho trabajo y responsabilidad de todos. Hay medidas que debimos adoptar que costaron mucho, pero el tiempo nos dio la razón. A dos meses de declarar la cuarentena no hay pacientes en terapia intensiva, no tuvimos que lamentar hasta el momento ningún fallecimiento y hemos preparado nuestro sistema sanitario para afrontar la pandemia, evitando su colapso", destacó Melella.
"Ha habido un gran trabajo de los especialistas que conforman el Comité Operativo de Emergencia, el impecable trabajo del Ministerio de Salud de la provincia, y la gran tarea de quienes con mucho esfuerzo y hasta poniendo en riesgo sus vidas nos siguen cuidando, como los médicos y médicas, las enfermeras y enfermeros, la Policía provincial, otras fuerzas de seguridad, el compromiso de la gente de la Armada, los Municipios, los sindicatos, las organizaciones sociales y los voluntarios que se suman al trabajo diario de asistencia a los que la están pasado realmente mal", recalcó.
Al mismo tiempo recordó que, "en estos duros dos meses hemos puesto en marcha al Estado en beneficio de los que menos tienen, acompañamos a todos y cada uno de los que necesitaron una mano y seguimos trabajando para apoyar y consolidar al sector privado".
"De a poco estamos otorgando más excepciones a la cuarentena buscando tener un mayor movimiento económico y productivo en nuestra provincia, luego de este duro parate obligado con el propósito de mitigar la propagación del virus", recordó.
"Debemos seguir cuidándonos, en nuestras casas, en nuestros trabajos, cuando salimos a comprar, o cuando salir a hacer algún deporte, las fábricas y los comercios deben respetar los protocolos. Todos debemos cuidarnos", insistió Melella y remarcó, "vamos bien pero no podemos relajarnos".
"Nos queda mucho por trabajar, nos queda mucho para luchar. Esta pandemia no se ha terminado. La batalla no se ha ganado pero tenemos muchos pequeños logros para festejar", finalizó el Gobernador de la provincia.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

