“La disminución de llamadas al 107 implica que menos pacientes presenten síntomas relacionados al COVID-19”, Adriana Chapperón
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego, precisó que hay una notoria merma de llamados al 107, “esto quiere decir que hay pocos pacientes con síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, diarrea, decaimiento muscular, falta de olfato o gusto; es decir, con síntomas que venimos comentando que presentan los pacientes que tienen COVID-19”.
En ese sentido, explicó que, “al ser pocos los llamados que se realizan, por lo tanto son menos los testeos que se efectúan a pacientes sintomáticos” y reiteró que “cualquier paciente que tenga algún de los síntomas que hemos mencionado, tiene que llamar al 107”.
En abril, de acuerdo al criterio de búsqueda, ingresaron 808 llamados al 107, de los cuales 531 correspondieron a Ushuaia y 227 a Río Grande. En lo que va de mayo, se recibieron 96 llamados, de los cuales 63 son de Ushuaia y 30 de Río Grande.
La Ministra indicó que, “muchas veces hay confusión sobre el momento en que se realiza el hisopado”, y detalló que, “el 107 recibe el llamado de un paciente con síntoma, inmediatamente se le indica que debe quedarse en su domicilio, comenzando un aislamiento obligatorio. A partir de ahí se espera el momento donde los síntomas están bien presentes, porque es el momento donde hay mayor posibilidad de testeo de virus para que los resultados positivos sean así”.
“El test es muy sensible, a veces hay un período de ventana, entre que comienzan los síntomas y el testeo del virus se vuelve positivo, por eso es que muchas veces van a recibir del 107 el pedido de quedarse en su casa y aislarse y que van a pasar a realizar el testeo”, y continuó, “a veces se concreta al día siguiente, no por una cuestión operativa sino para captar mayor cantidad de virus y que dé realmente positivo, si así lo es”.
Igualmente Chapperón precisó que, “además se están haciendo testeos denominados unidades centinela. Por ejemplo, la semana pasada en Ushuaia se hizo en uno de los hogares que alberga a personas mayores y se hizo a todo el personal que trabaja en el centro para poder detectar si había algún caso, todos los resultados fueron negativos”.
A su vez, adelantó que, “se va a realizar lo mismo esta semana en un hogar de abuelos de Río Grande, y en Ushuaia se va a realizar en el Servicio Penitenciario”. En ese sentido dijo que, “se realizan a personas que están asintomáticas, es decir que no tiene ningún tipo de síntoma, esto es para ver si en algún lugar hay algún caso positivo que no estemos diagnosticando”.
“El hecho de tener cero casos en Río Grande durante un mes, de haber tenido 5 días seguidos sin tener casos en Ushuaia, y que estos últimos 3 positivos estén relacionados al mismo clúster que veníamos teniendo como las fuerzas de seguridad, que eran personas que se encontraban aisladas, nos alienta a pensar que estamos pudiendo controlar esta pandemia en la provincia de Tierra del Fuego”.
Finalmente la Ministra aseguró que, “si bien estos números son alentadores, esto no significa que no debemos continuar con el aislamiento, sino todo lo contrario, debemos salir solo si es necesario. Necesitamos más que nunca el compromiso de todos, que es individual y colectivo”, valoró y recordó la importancia de, “cuidamos entre todos, mantener el distanciamiento social, usar mascarillas faciales, el lavado de manos, y con todas estas medidas vamos a poder seguir avanzando en esta cuarentena administrada”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
