“Los que ayer discutían sobre coparticipación y goteo diario, hoy alientan la apertura de los negocios”, Hugo Peralta
El comerciante de Río Grande del rubro imprenta, en una nota de opinión, criticó la falta de apoyo real desde el Estado, ante la crisis por la pandemia del COVID-19, sin políticas económicas por parte de la dirigencia política para reactivar la actividad. “No hay apoyo, no hay recursos, no hay acompañamiento, ni hay ideas”, consideró el comerciante.
#QuedateEnCasa fue el hashtag a mediados de marzo, momento en que decretaban el A.S.P.O. (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio), la cuarentena. Esa fue la decisión de la dirigencia política argentina para hacer frente a la pandemia de COVID-19, la cual fue acompañada por la inmensa mayoría de los argentinos. Fue en ese momento en el que las fábricas pararon las máquinas, las PyMEs cerraron sus puertas y los pequeños comerciantes bajamos las persianas. Y decidimos acompañar para “ganar tiempo”, para “aplanar la curva”, para “preparar el sistema público de salud”, y por el lado sanitario nos fue bastante bien, aunque el costo económico fue muy alto.
La actividad comercial se detuvo, pararon los servicios, cayeron las ventas, quedó “todo parado”, menos los costos fijos de los comerciantes, de los dueños de las PyMEs y los cuentapropistas. Los alquileres de los locales no se suspendieron, los sueldos de los empleados no se postergaron, las facturas de la luz, el gas, el teléfono y de internet se amontonaron, como se amontonaron las deudas con la nación, la provincia y el municipio, quienes postergaron, pero no pararon la recaudación de la AFIP, el AREF y Rentas.
Y llegamos a mayo prácticamente en bancarrota, sin apoyo real desde el Estado, sin políticas económicas por parte de la dirigencia política para reactivar la actividad. No hay apoyo, no hay recursos, no hay acompañamiento, ni hay ideas. Toda la actividad política se limita mantener el timing en los medios, haciendo demagogia sobre “la noticia mediática de cada día”. Los que ayer discutían sobre coparticipación y goteo diario, hoy alientan la apertura de los negocios, sin tener elaborada una sola propuesta o protocolo para llevarla adelante. Quisimos plantear el tratamiento de una Ley de Emergencia Comercial y PyMEs, pero la Legislatura provincial, un caso único en el país, directamente clausuró las sesiones.
#YoMeQuedoEnCasa publicamos muchos de los que acompañamos desde el sector privado, sin saber que ya no volveríamos prender las máquinas, ni abrir las puertas, ni levantar las persianas".
Hugo Peralta. Imprentero.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



