“La sociedad necesita que todos los sectores políticos estemos juntos, a pesar de las diferencias”
Así lo manifestó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, al referirse a las medidas y acciones tomadas por los distintos sectores en el marco de la pandemia por el COVID-19.
El Mandatario remarcó que, “valoro las medidas de todos los sectores políticos, y que no es tiempo de discutir ni de chicanas”. En este sentido, subrayó que, “la sociedad necesita que todos los sectores estemos juntos a pesar de las diferencias”. Asimismo, dijo que mantiene el diálogo con los tres intendentes de las localidades fueguinas.
En esta línea, el Gobernador opinó que, “hoy es un tiempo donde las discusiones políticas tienen que ser en reserva, en privado, porque lo amerita, la sociedad necesita que todos los sectores estemos juntos a pesar de las diferencias”.
“La verdad es que rescato las preocupaciones y las medidas de los tres Intendentes para asegurar la salud de los vecinos con la mejor intención. La Legislatura, los Diputados, los Senadores, los gremios exactamente lo mismo”, señaló.
De igual modo, dijo que, “no es tiempo de remarcar diferencias ni de buscar confrontación, es tiempo de resguardarnos, de marcar la unidad desde lo político y social, porque si no es una falta de respeto al resto de la comunidad, al vecino que está en su casa, al privado que no puede trabajar” e insistió: “valoro todo lo que cada uno ha hecho en este tiempo. Creo que lo ha hecho con la mejor intención y el día de mañana la historia nos juzgará cómo nos hemos comportado”.
Por otro lado, Melella comentó que “hace unos días tuvimos una charla con el COE donde estuvieron representados los tres municipios, los bloques de la Legislatura y quedamos a disposición. Si ellos quieren juntarse individualmente pueden hacerlo para sacarse todas las dudas, porque son cuestiones más técnicas y científicas que políticas. Después eso se traduce en medidas, pero el Gobernador tiene que escuchar más que opinar”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



