Registro Municipal de Plazas y Espacios Verdes
El Concejal del bloque Forja Todos, Javier Calisaya, presentó un proyecto de ordenanza para la creación de un "Registro Municipal de Plazas y Espacios Verdes", que tendrá como objetivo brindar información y datos que permitan su intervención basada en un diagnóstico ambiental en la ciudad.
Teniendo en cuenta que Río Grande cuenta con una importante cantidad de espacios verdes, plazas y plazoletas, y que el Estado municipal tiene el deber de proteger el ambiente, velar por la utilización racional de los entornos naturales y prevenir o interrumpir las causas de degradación ambiental, como así también planificar e implementar políticas ambientales destinadas a armonizar las relaciones entre el ambiente y las actividades de los vecinos y vecinas.
Cabe recordar que el Código Ambiental del Municipio aprobado en el año 2010, se constituye como un marco normativo para la preservación del medio ambiente bajo una gestión responsable y adecuada de las acciones que se lleven a cabo.
Entre los considerandos del proyecto de ordenanza, se establece que los ámbitos destinados al esparcimiento y recreación de los vecinos y vecinas de la ciudad deben encontrarse en óptimas condiciones; y que la creciente urbanización otorga mayor importancia y relevancia para la creación y puesta en valor de espacios verdes, fomentando la conciencia ecológica en las actuales y futuras generaciones.
Sobre el registro
La iniciativa prevé que este Registro contendrá información actualizada de los espacios de dominio municipal de uso público; con una base de datos que contemple la siguiente información:
- Recopilación de normativas vigentes
- Relevamiento catastral
- Relevamiento del campo debiendo consignar: nombre o denominación del espacio verde, si lo tuviera; ubicación; destino y uso; relevamiento de la vegetación y arbolado público que la compone, indicando cantidad y especies existentes, como su estado de conservación; además, equipamiento e infraestructura presente discriminada por tipo, cantidad y estado de conservación. Asimismo, cuando se trata de juegos o espacios para la práctica deportiva, se debe incluir en detalle sus condiciones de accesibilidad.
Por otra parte, también se debe incluir la nómina de espacios verdes apadrinados.
Mapa verde
En base a la información recabada para la creación de este Registro, también se diseñará e implementará un "Mapa Verde"; con información georreferenciada en formato digital, que debe encontrarse disponible en las plataformas del Municipio de Río Grande, de modo de poder ser consultado y actualizado de forma permanente; ya que todo proyecto de desarrollo urbano público o privado debe consultar, en forma previa y obligatoria, al Registro Municipal de Plazas y Espacios Verdes.
Equipo de Prensa Concejal Javier Calisaya.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
