El Centro de Especialidades Médicas del Municipio de Río Grande comenzó a trabajar de manera controlada
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, informa a la comunidad que esta semana, el Centro de Especialidades Médicas reanudó el servicio de atención en sus consultorios ubicados en Av. San Martín N° 28.
Cabe resaltar, que las instalaciones del Centro de Especialidades Médicas han sido preparadas de acuerdo a los protocolos de seguridad requeridos en el marco de la emergencia sanitaria y su personal se instruyó en modos de acción y en los estrictos cuidados sanitarios a tener en cuenta en su actividad, para reanudar el servicio.
De esta manera, se comunica que el Centro de Especialidades Médicas se comparte con el servicio de Pediatría del Hospital Regional de Río Grande, para realizar el control de niños menores de 6 meses. También, se informa que se suman las siguientes especialidades: Cardiología; Dermatología; Neumonología y Oftalmología.
Como es de público conocimiento, en el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del COVID-19, todos los turnos se deberán solicitar previamente a través del Call Center (0800 999 1495) o del teléfono del Centro de Especialidades Médicas (436220), para evitar la aglomeración de personas.
Finalmente, se comunica que el servicio de diagnóstico por imágenes también comienza a funcionar nuevamente en dichas instalaciones.
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



