“Parecía más información secreta que pública”, Javier Calisaya
El Presidente del bloque FORJA-TODOS en el Concejo Deliberante de Río Grande participó de la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Coparticipación, en la cual representantes del Ejecutivo municipal acercaron documentación requerida por el bloque sobre el reclamo de atraso en el envío de estos fondos. "Todavía no está publicado el Boletín Oficial, el último fue el 31 de enero”, resaltó el edil.
"Lo veníamos pidiendo de manera formal y pública, por eso celebramos que los funcionarios se hayan acercado al Concejo a traernos la documentación de la situación financiera y económica de la ciudad", dijo Calisaya, aunque resaltó que, "lamentablemente creo que no se aprovechó bien esta reunión, hubiera sido mejor que mandaran toda esa documentación previamente para que podamos estudiarla de antemano junto a la convocatoria, parecía más información secreta que pública, incluso requerí que me compartan un power point que llevaron y el Concejal Raúl Von der Thusen se negó, y me parecía que era información que necesitábamos para saber efectivamente el estado de situación, es decir que se negaron a dejarnos la información que llevaron, y toda esa información estaba desorganizada y no procesada".
En este sentido el Edil remarcó que, "seguimos sin tener la información clara de qué es lo que le resta por transferir a la provincia en concepto de coparticipación a la ciudad de Río Grande, por este motivo vamos a pedir al Presidente de la Comisión que requiera un informe sucinto, claro y entendible, sobre el estado de situación económica financiera al Contador General del Municipio pero que tenga certificación de la auditoría interna".
Además, Calisaya comentó que, "el Secretario de Finanzas del Municipio me ratificó en la Comisión, que el Gobierno de la provincia le está enviando regularmente todas las semanas los recursos, los días martes y viernes, tal como se comprometió, la discrepancia quizá viene en la cuestión de los montos, por eso me parece que deberían sentarse los funcionarios del Ministerio de Economía de la provincia, como de la Secretaría de Finanzas municipal, para poder llevar claridad y conciliar las cuentas".
El Concejal recordó que, "el Gobierno de la Provincia ha transferido a los Municipios, en particular a Río Grande, desde el 17 de diciembre a la fecha, más de 1.300 millones de pesos con un promedio mensual de 346 millones de pesos, y solo en esta última quincena de abril le ha transferido 220 millones de pesos al Municipio de Río Grande, entonces, es mentira que se está afectando la autonomía municipal".
Sigue sin publicarse el Boletín Oficial desde el 31 de enero
Por otra parte, el Parlamentario local insistió en que, "todavía no está publicado el Boletín Oficial, el último fue el 31 de enero; necesitamos conocer los actos del Gobierno local y la ejecución presupuestaria, pero atendiendo a la responsabilidad que tenemos nosotros como Concejales, de controlar la administración y la gestión de los recursos públicos en el ámbito de la ciudad".
En este sentido explicó que, "no nos respondieron el pedido de informe que hicimos, por ende nos sabemos cuál es el destino de las reasignaciones de partidas en relación a las ordenanzas de emergencia, cuál es la asistencia social que están haciendo a comerciantes, sectores privados, trabajadores independiente, taxistas, remises; no sabemos nada de eso porque no lo están publicando ni informando".
Equipo de Prensa del Concejal Calisaya.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



