“Debemos esperar la aprobación de Nación para definir la fecha de reactivación paulatina de la actividad industrial”, Sonia Castiglione
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego habló sobre las posibles actividades que se reactivarán y precisó que aún se espera la aprobación de Nación para definir fecha de reinicio de las industrias.
En este sentido, la funcionaria señaló que, “hace un par de semanas el Presidente anunció que cada Gobernador debía mandar a Nación propuestas con las actividades que en cada uno de los territorios debían reiniciar, y en qué condiciones creían que se podían recomenzar en los distintos sectores”.
“En esto, el área de Salud y el Comité Operativo de Emergencia elevó los protocolos necesarios para industria, comercio, para actividades de salud, consultorios y demás. No hemos tenido respuesta aún acerca de la industria pero sí de consultorios y comercios con modalidad delivery”, agregó la funcionaria.
“Como primera medida debemos esperar la aprobación de Nación para definir la fecha de reactivación de la actividad industrial. Las autoridades que decidirán son el Comité Operativo de Emergencia y el área de Salud”, indicó Castiglione y remarcó que, “el pedido de protocolos individuales es para ajustar las condiciones de seguridad, salud e higiene, porque ninguna planta es igual a la otra, desde los procesos productivos hasta las superficies y la cantidad de trabajadores que son necesarios para que se pueda producir”.
“El eje de todas las decisiones que se están tomando desde el Gobierno es el de la Salud. Hoy estamos como estamos por las decisiones que hemos tomado y el sacrificio que todos hemos hecho. El virus sigue entre nosotros y algún movimiento no adecuado puede perjudicar todo el esfuerzo hecho hasta ahora”, concluyó la Ministra.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



