Más de 400 personas se inscribieron en el programa “RGA Solidaria”
Fue en los primeros tres días de lanzamiento. La premisa es trabajar en servicio del vecino para organizar el esfuerzo colectivo de los riograndenses. La incorporación al programa se realiza mediante un formulario de inscripción. Más de 2.000 barbijos fueron confeccionados por vecinos. Serán distribuidos a quienes lo necesiten. Se atienden más de 100 consultas diarias.
El Municipio de Río Grande recordó que, en virtud del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la totalidad de las acciones se realizan de manera virtual, y no implican movilizarse. Además de tela, se pueden donar alimentos no perecederos (la lista está en el formulario), pañales, ropa de cama, alcohol y desinfectantes.
Para formar parte de los “Promotores Solidarios”, se necesita una fuerte labor de respaldo frente a la situación de emergencia que atraviesan muchos vecinos. Se trata de una acción que requiere de la empatía y solidaridad, para poder enfrentar este difícil momento.
Cabe destacar, que por el momento los vecinos que se sumen a este programa serán contactados particularmente en virtud de las necesidades que surjan en su entorno, por lo pronto no deben moverse ni salir de sus casas.
Por ejemplo, las labores en que se puede colaborar son: promover el programa sin moverte, de manera virtual o desde las redes sociales, y estar siempre atento a las necesidades de los vecinos y vecinas de tu propio barrio; brindar acompañamiento a grupos de riesgo y personas con imposibilidad para movilizarse normalmente; acompañar virtualmente a adultos mayores que necesiten de ayuda; confeccionar y/o donar tapabocas, máscaras elaboradas artesanalmente o elementos que puedan ayudar a trabajadores expuestos a los protocolos de atención, como también a grupos de riesgo; y otras.
También se pueden sumar los vecinos que tengan posibilidad de aportar donaciones que resulten un beneficio para aquellos vecinos que transiten necesidades.
El único requisito excluyente para poder ser parte de este programa, es que se debe ser mayor de edad, por ello los interesados de ser parte del mismo, pueden inscribirse a través del formulario, cuyo link se encuentra en las redes sociales oficiales del Municipio.
Dirección de Comunicación Institucional. Municipalidad de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



