Empresa de fitosanitarios de Tierra del Fuego está produciendo alcohol en gel y sanitizante
Ante la emergencia sanitaria por el avance del COVID-19, y en medio de la escasez de productos esenciales para evitar la propagación del virus, la compañía argentina Tecnomyl alteró su línea de producción para ayudar en la pandemia.
Mientras continúa con el desarrollo de sus productos fitosanitarios para el sector agrícola, la firma comenzó también a fabricar alcohol en gel y sanitizante para proveer de forma gratuita a los organismos oficiales de Tierra del Fuego.
En la planta industrial de última tecnología que posee en Río Grande, la compañía ya produjo 600 litros de alcohol en gel que donó a la provincia y ahora se prepara para fabricar 10 mil litros de alcohol en gel y unos 15 mil litros de sanitizante.
En principio, la fabricación de estos insumos se inició para cubrir la demanda del Gobierno provincial para distribuir en los diferentes organismos sociales y hospitales. Sin embargo, ahora Tecnomyl se prepara para suministrar los mismos productos a las demás industrias fueguinas que necesitan reactivar sus propias producciones pero garantizando el cumplimiento de los protocolos que exige hoy la ley provincial para volver a operar.
“Existe una demanda muy grande de alcohol en todo el país. Nosotros contamos con las herramientas y la materia prima para hacerlo y la decisión fue ayudar. Es parte de la responsabilidad social y empresaria que llevamos adelante. En este caso, el mensaje para las demás industrias es que esta falta de insumos no sea una limitante para volver a producir”, explicó Manuel Dieguez, Gerente General de Tecnomyl Argentina.
Para poder producir alcohol en gel y sanitizante, la planta se sometió a una inspección sanitaria y obtuvo mediante Resolución del Ministerio de Salud, una autorización para fabricar esos productos con insumos existentes. A su vez, acondicionó el laboratorio y lo aisló del resto de la planta para el desarrollo exclusivo de esos productos.
Con la fórmula de la Organización Mundial de la Salud (OMS), elaboró una primera tanda y ahora se prepara para continuar con la producción.
“Nos metimos en un terreno que no era el nuestro. No es fácil, más teniendo en cuenta que estamos a tres mil kilómetros del centro del país. Pero lo que buscamos es colaborar con la comunidad, siendo responsables y solidarios”, agregó Dieguez.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
