Grave crisis en la industria electrónica por el efecto COVID-19
“Hace veinte meses que los indicadores de ventas y producción están en caída. Las fábricas tienen un 57% de capacidad ociosa promedio y el 2019 cerró con los niveles de producción más bajos de la última década”, describió AFARTE en un comunicado de prensa.
La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónicas, donde describe la situación de industria electrónica de Tierra del Fuego.
El documento señala:
“La pandemia de Coronavirus que atraviesa el mundo está generando una gran crisis económica global, y esta coyuntura encontró a la industria electrónica argentina en una situación de fragilidad que agrava fuertemente el escenario actual y futuro para las empresas y para toda la cadena de valor.
Algunos analistas estiman que el 80% del gasto total de la economía argentina no se está haciendo durante el período de aislamiento. Adicionalmente, en el sector de electrónica de consumo, que fabricamos en nuestra Provincia de Tierra del Fuego, hace veinte meses que los indicadores de ventas y producción están en caída. Las fábricas tienen un 57% de capacidad ociosa promedio y el 2019 cerró con los niveles de producción más bajos de la última década.
En Tierra del Fuego, el período de asilamiento obligatorio comenzó una semana antes que en el resto del país. Desde hace ya 19 días las empresas de la industria electrónica no producen y no facturan y aún no existe una fecha cierta para reiniciar la actividad, más allá del límite al asilamiento actualmente establecido por el Gobierno Nacional.
Asimismo, todas las medidas paliativas que fueron anunciadas por el Gobierno, especialmente para las empresas de la cantidad de personal de las nuestras, son de compleja implementación, pudiendo llegar a tener efectos, en el mejor de los casos, en el mediano o largo plazo. Lo cierto es que frente a la urgencia su efectividad es relativa.
Sin ventas y con obligaciones de pagos, la industria electrónica de Tierra del Fuego se encuentra en una situación límite, con pocas posibilidades de sobrellevar esta crisis.
Desde el sector empresario estamos realizando gestiones frente a las autoridades para que, en la medida de lo posible y siempre privilegiando la salud de la población, se pueda reanudar al menos parcialmente la fabricación de productos esenciales para el hogar. En este sentido, estamos trabajando en el desarrollo de un protocolo de higiene y prevención para cuidar la salud de nuestros colaboradores y por ende de todos los fueguinos cuando sea posible retornar a la actividad. Pero estas iniciativas, por si solas no alcanzan.
Así como en las circunstancias críticas de 2017 llevamos a cabo el “Acuerdo por la Productividad y el Empleo” entre las empresas, los gremios y el gobierno, desde hace ya varias semanas estamos en constante evaluación de la situación general y en conversaciones con autoridades y los representantes de los trabajadores para analizar en conjunto posibles soluciones que viabilicen la continuidad de las empresas y con ella la del empleo.
Confiamos en poder consensuar alternativas que puedan mitigar los efectos negativos de esta coyuntura y, cuando finalmente llegue el momento, poner en marcha nuevamente las fábricas. Es fundamental que todos asumamos el compromiso que nos toca y que los representantes de cada sector estén a la altura de las circunstancias para lograr atravesar este durísimo desafío".
Sobre AFARTE:
La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica nuclea, desde hace más de 60 años, a las principales empresas fabricantes de bienes electrónicos de consumo; televisores, equipos de aire acondicionado, cocinas de microondas, telefonía celular y electrónica para el automóvil bajo los más altos estándares de calidad. AFARTE está conformada por empresas de capital nacional, extranjero y mixto que generan 8 mil puestos de trabajo, invierten en el país y llegan a los consumidores a través de las más prestigiosas marcas nacionales e internacionales.
Gerencia de Relaciones Institucionales y Prensa AFARTE.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



