“En las decisiones del Gobernador se demuestra firmeza para combatir la pandemia”, Daniel Rivarola
El Legislador integrante del bloque FORJA en el parlamento fueguino, se refirió a las medidas anunciadas por el Gobernador Gustavo Melella, durante el discurso que el primer mandatario dirigió a la población de la provincia. “Se empiezan a dar las respuestas que el sector privado necesitaba”, remarcó Daniel Rivarola.
El parlamentario manifestó que, “la asistencia social anunciada en el mensaje da tranquilidad a muchos sectores, reforzando además partidas para el Ministerio de Salud. En las decisiones del Gobernador se demuestra firmeza para combatir la pandemia, además de medidas de protección para todas y todos los habitantes de la provincia”. También indicó Rivarola que, “al reforzar con partidas extras al Ministerio de Desarrollo Humano se está priorizando la alimentación, dado que a la fecha se asisten a familias con la entrega de 14.000 módulos alimentarios. Seguramente hará falta más y un refuerzo en la cobertura de gas para aquellos que no tienen redes, esa es una decisión muy fuerte e importante para los sectores más vulnerables que está tomando nuestro Gobierno”, destacó el legislador de FORJA
Por esos mismos motivos, Daniel Rivarola indicó que, “en esa línea y ante la llegada del invierno, comparto plenamente la implementación de un subsidio a los trabajadores de la construcción, ante la paralización de las obras. Pero hay que destacar que la asistencia no se ha quedado en el subsidio, también se va a priorizar la obra pública buscando incluir en la misma a la mayor cantidad de mano de obra local”, ratificó.
Luego, avanzando sobre otras medidas dispuestas por el Gobernador, mencionó que, “hoy empieza a ser una realidad lo que se dijo en campaña, cuando manifestábamos que el Banco de la Provincia debía estar al servicio de la población y la producción, al establecer una línea de créditos a tasas muy bajas y con meses de gracia, para que los empleadores puedan hacer frente al pago de salarios e implementar líneas de crédito para sectores productivos”.
Aseguró que de esa forma, “se empiezan a dar las respuestas que el sector privado necesitaba, dándoles alternativas no solo desde el banco, sino que además se los acompaña desde la AREF, escuchando el reclamo de muchos comerciantes ante la problemática por el pago de ingresos brutos y de ejecuciones fiscales”. Rivarola manifestó que, “este tipo de medidas ayudan al empleador privado, pero utilizando estas herramientas ese beneficio también derrama en llevarles tranquilidad a los trabajadores, quienes a diario se preguntan si su empleador podrá hacer frente a sus salarios”.
Finalmente indicó que, “hay que analizar las medidas nacionales, las municipales y las provinciales y veremos que una amplia franja del sector privado empezó a encontrar respuestas. ¿Si son suficientes? Posiblemente no, pero reafirmando lo que vengo diciendo desde hace un tiempo,
“Muchos empresarios y productores lo comprenden y entienden que se está dando una respuesta, y hay otros que piden más asistencia. Estoy convencido que el Gobierno hará todos los sacrificios y tomará todas las medidas para atravesar esta situación de la mejor manera, a medida que se planteen necesidades que se puedan resolver. Lo que voy a seguir rechazando es que algunos sectores políticos sigan manifestándose en los medios señalando que esto no alcanza, en vez de ofrecer alternativas reales y efectivas”, concluyó el representante de FORJA en la Legislatura.
Prensa Legislador Daniel Rivarola
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



