“En las decisiones del Gobernador se demuestra firmeza para combatir la pandemia”, Daniel Rivarola
El Legislador integrante del bloque FORJA en el parlamento fueguino, se refirió a las medidas anunciadas por el Gobernador Gustavo Melella, durante el discurso que el primer mandatario dirigió a la población de la provincia. “Se empiezan a dar las respuestas que el sector privado necesitaba”, remarcó Daniel Rivarola.
El parlamentario manifestó que, “la asistencia social anunciada en el mensaje da tranquilidad a muchos sectores, reforzando además partidas para el Ministerio de Salud. En las decisiones del Gobernador se demuestra firmeza para combatir la pandemia, además de medidas de protección para todas y todos los habitantes de la provincia”. También indicó Rivarola que, “al reforzar con partidas extras al Ministerio de Desarrollo Humano se está priorizando la alimentación, dado que a la fecha se asisten a familias con la entrega de 14.000 módulos alimentarios. Seguramente hará falta más y un refuerzo en la cobertura de gas para aquellos que no tienen redes, esa es una decisión muy fuerte e importante para los sectores más vulnerables que está tomando nuestro Gobierno”, destacó el legislador de FORJA
Por esos mismos motivos, Daniel Rivarola indicó que, “en esa línea y ante la llegada del invierno, comparto plenamente la implementación de un subsidio a los trabajadores de la construcción, ante la paralización de las obras. Pero hay que destacar que la asistencia no se ha quedado en el subsidio, también se va a priorizar la obra pública buscando incluir en la misma a la mayor cantidad de mano de obra local”, ratificó.
Luego, avanzando sobre otras medidas dispuestas por el Gobernador, mencionó que, “hoy empieza a ser una realidad lo que se dijo en campaña, cuando manifestábamos que el Banco de la Provincia debía estar al servicio de la población y la producción, al establecer una línea de créditos a tasas muy bajas y con meses de gracia, para que los empleadores puedan hacer frente al pago de salarios e implementar líneas de crédito para sectores productivos”.
Aseguró que de esa forma, “se empiezan a dar las respuestas que el sector privado necesitaba, dándoles alternativas no solo desde el banco, sino que además se los acompaña desde la AREF, escuchando el reclamo de muchos comerciantes ante la problemática por el pago de ingresos brutos y de ejecuciones fiscales”. Rivarola manifestó que, “este tipo de medidas ayudan al empleador privado, pero utilizando estas herramientas ese beneficio también derrama en llevarles tranquilidad a los trabajadores, quienes a diario se preguntan si su empleador podrá hacer frente a sus salarios”.
Finalmente indicó que, “hay que analizar las medidas nacionales, las municipales y las provinciales y veremos que una amplia franja del sector privado empezó a encontrar respuestas. ¿Si son suficientes? Posiblemente no, pero reafirmando lo que vengo diciendo desde hace un tiempo,
“Muchos empresarios y productores lo comprenden y entienden que se está dando una respuesta, y hay otros que piden más asistencia. Estoy convencido que el Gobierno hará todos los sacrificios y tomará todas las medidas para atravesar esta situación de la mejor manera, a medida que se planteen necesidades que se puedan resolver. Lo que voy a seguir rechazando es que algunos sectores políticos sigan manifestándose en los medios señalando que esto no alcanza, en vez de ofrecer alternativas reales y efectivas”, concluyó el representante de FORJA en la Legislatura.
Prensa Legislador Daniel Rivarola
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
