“Lamento la posición de algunos sectores políticos, que en una mera especulación política, van sembrando terror e incertidumbre en la población”, Miriam Mora
La Concejal Miriam “Laly” Mora se refirió a la situación de los vuelos que debían arribar a Río Grande, y a la situación de vecinos que no pueden volver a la provincia. “Nos encontramos en época de emergencia y el estado provincial doblemente. Hoy no deben existir diferencias y mucho menos, aprovechar situaciones como estas para lograr un rédito político”, sostuvo la edil.
“Es increíble lo que ha sucedido. Pareciera que hay argentinos y fueguinos de primera y segunda clase, y esto sucede porque muchos tienen la mala costumbre de repetir y querer practicar solo el artículo que les conviene de nuestra Constitución Nacional, olvidando el resto de la misma”, señalo Mirian Mora y agregó, “es grande la preocupación y exhaustivo el trabajo que viene realizando el Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, junto al Secretario de Casa Tierra del Fuego, Hugo Romero, para encontrar una solución a los fueguinos/as que se encuentran en otras provincias, tratando de volver a casa”.
La Concejal del bloque FORJA-TODOS, sostuvo que, “el vuelo suspendido complicó la situación de muchos/as de nuestros/as vecinos/as agregando más emergencia a su situación. Derivados que están siendo dados de alta de sus tratamientos, por ende, los hoteles no los siguen hospedando, así como estudiantes y otros que llegaron en los vuelos de repatriación que fueron ordenados desde Nación por el Presidente Alberto Fernández”.
“Entiendo la preocupación que genera en la gente el arribo de estos vuelos, pero lamento la posición de algunos sectores políticos, que en una mera especulación política, van sembrando terror e incertidumbre en la población”, remarcó la Concejal y añadió, “el protocolo sanitario y los recaudos necesarios han sido dispuestos, activados y están funcionando”.
Miriam Mora destacó que, “transcurrieron 48 horas desde que lograron impedir que este vuelo llegara a la ciudad, sin embargo, ninguno de los que tomó esa posición, ha ocupado siquiera la misma cantidad de tiempo para comunicarse con alguno de esos vecinos/as, para aportar alguna idea o ayuda. El problema no era el arribo del vuelo, el problema fue que no los llamaron para consultarlos. Puede que a algunos les pese, pero quien gobierna el país y decide es Alberto Fernández, al resto, Gobernadores, Intendentes y demás representantes, nos toca acompañar. Y en nuestra provincia, es Gustavo Melella quien debe tomar las decisiones, los demás deben acompañar y poner los recursos a disposición. Pareciera que no quieren entenderlo ni aceptarlo, y esto lo digo a partir de expresiones como -medidas inconsultas-, vertidas en los medios y en redes sociales”.
“Nos encontramos en época de emergencia y el estado provincial doblemente. Hoy no deben existir diferencias y mucho menos, aprovechar situaciones como estas para lograr un rédito político. Este es el mejor acto solidario que debemos realizar”, refirió la Concejal y resaltó, “honremos el lugar donde nos colocaron nuestros vecinos y gestionemos para que todos unidos podamos superar esta pandemia de COVID-19, en casa o en un lugar digno y cuidado. Hoy los protagonistas son quienes nos asisten, nos tratan, nos cuidan: el personal de Salud, Fuerzas de Seguridad, Transportistas y tantos otros que hoy no pueden estar en sus casas.
Por último, “Laly” Mora expresó, “yo le diría a cada uno de los actores políticos de nuestra provincia: Si sentís que tu aporte no está siendo visibilizado de la manera en que te gustaría y que estás siendo considerado como un mero extra en tan triste historia que nos toca vivir, mejor -Quedate En Casa- y no produzcas más daño”.
Prensa Concejal Miriam Mora.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



