Por nueva definición de “caso sospechoso” del Ministerio de Salud de Nación, se analiza el caso de un paciente internado en el CEMEP
A partir de esta medida, todos los pacientes con enfermedad respiratoria grave que requiera asistencia respiratoria mecánica con una etiología desconocida son considerados sospechosos y se deben activar los protocolos preparados para estos casos.
En el día de hoy ingresó en el Sanatorio CEMEP de la ciudad de Río Grande un paciente con un cuadro de estas características, por lo que se tomaron muestras que se procesarán en el Instituto Malbrán de Buenos Aires, lugar donde se analizan todas las muestras de posibles casos que se den en el país. Los resultados definitivos se conocerán en aproximadamente 48 horas.
Si bien el paciente no presenta una epidemiología de viaje a los países o zonas de transmisión local de coronavirus, a partir de la nueva definición del Ministerio de Salud de la Nación se implementaron los protocolos de contingencia correspondientes.
Las recomendaciones a la población continúan siendo lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse con el pliegue del codo al estornudar, ventilar los ambientes y limpiar las superficies y objetos que se usen con frecuencia.
Toda persona que presente síntomas de tos, fiebre y dificultad respiratoria y que en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados o probables de coronavirus o haya viajado a las zonas consideradas de transmisión local deberán permanecer en su domicilio, no concurrir a lugares públicos y llamar al 107.
Las zonas de transmisión local son al día de hoy China, Japón, Corea del Sur, Irán, Italia, España, Francia y Alemania.
Secretaria de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



