Acuerdo salarial para los Escalafones Seco y Húmedo de la Administración Pública Provincial
El Gobierno de Tierra del Fuego realizó una nueva propuesta de recomposición salarial para los trabajadores de los Escalafones Seco y Húmedo del ámbito estatal provincial, la cual luego de ser discutida en asamblea de ATE fue aceptada por los trabajadores.
El Ministro de Finanzas Públicas de la provincia, Guillermo Fernández, comentó al respecto que, “la nueva propuesta de recomposición salarial para los Escalafones Seco y Húmedo es un esfuerzo muy importante que hace el Gobierno de la provincia para reconocer un derecho que tienen los trabajadores que tuvieron congelados sus salarios por cuatro años”.
“Con mucho trabajo y diálogo se está llevando adelante lo que encomendó el Gobernador Melella respecto del plan de recuperación del salario, lo que apunta a mejorar no solo la calidad de vida de los servidores públicos estatales sino de todos los fueguinos, porque el incremento significa también inyectar dinero en la economía local y generar un impacto en todos los sectores de la provincia”, resaltó.
Finalmente, el funcionario expresó que, “es muy importante lo que está ocurriendo porque estamos recomponiendo el vínculo con los trabajadores”, y destacó que, “nuestro compromiso es con todos aquellos que mantienen un diálogo maduro y honesto”.
El acuerdo contempla elevar en 15 puntos porcentuales el valor del cálculo para el Decreto N° 1.428/73 bonificado por Zona para todos los agentes del Escalafón, lo que eleva el adicional contemplado en esta norma de 65% a 80%, produciendo el consecuente impacto en antigüedad, título y permanencia en categoría. Esto representa una respuesta a un reclamo histórico del sector.
Asimismo, se establece elevar de 11% a 15% el valor establecido por el Decreto N° 2.118/12 para todos los trabajadores alcanzados por dicho decreto, los cuales representan la casi totalidad de los agentes del Escalafón Seco.
A esto se suma el otorgamiento de una suma fija remunerativa no bonificable de 4 mil pesos para aquellos agentes del Escalafón Seco cuyo salario neto una vez aplicados los incrementos consignados el ítem 1 y 2 se encuentre entre $30 mil y $45 mil.
Además se garantiza a todos los trabajadores del Escalafón que, una vez aplicados los ítem 1 y 2 no queden alcanzados en el punto precedente un haber mínimo de $30 mil mediante el otorgamiento de una suma fija remunerativa no bonificable de $10 mil.
También se eleva el monto del ítem Estímulo al Estudio para finalizar el secundario a $3 mil con carácter remunerativo no bonificable.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Centro de Salud Municipal de Ushuaia asignó más de mil turnos en 24 horas
- “La verdad va a salir a la luz. No hay impunidad posible”, Andrea Freites
- Río Grande y el Centro de Veteranos Malvinas Argentinas respaldan la acción judicial de Tolhuin para el desarme del radar de LeoLabs
- Zamora exige a Nación que revierta la quita de vuelos a Río Grande
- Dura derrota de Milei: aprueban Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelación de funcionarios
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “Queremos que Tierra del Fuego sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”, Karina Fernández
- RGA Alimentos amplía su producción
- Vuoto inauguró el nuevo Centro de Salud Municipal
- “Se quiere cambiar la política de defensa, y necesitamos saber cómo afectará esto a nuestra soberanía en el Atlántico Sur”, Jorge Araujo
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

