Comenzó la capacitación en producción hortícola
La primera jornada, de ocho planificadas en el cronograma, fue dictada por el Ing. Agr. Pablo González en el Centro de Artes y Oficios de la ciudad de Tolhuin y contó con gran concurrencia de productores locales.
Se dio inicio a la primera capacitación en Producción Hortícola, brindada por el equipo técnico de la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME. El tema a tratar fue “Planificación de cultivos y buenas prácticas”.
Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, destacó la convocatoria y precisó que, “se nota el interés por parte de los productores en mejorar sus prácticas”, y agregó, “esperamos salgan fortalecidos de esta primera capacitación, las que se acompañaran continuamente con asistencias técnicas por parte de los técnicos del área”.
Las siete jornadas restantes también se realizarán en el Centro de Artes y Oficios de la ciudad de Tolhuin (Lucas Bridge N° 640) según el siguiente calendario y programa:
Jueves 27/02: Preparación de sustrato, armado de camellones, incorporación de tecnología.
Jueves 05/03: Fertilización y Compostaje.
Jueves 12/03: Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades.
Jueves 19/03: Organización y limpieza de invernaderos y unidad productiva.
Jueves 26/03: Construcción de invernaderos y técnicas de captación de agua.
Miércoles 01/04: Registros productivos y costos.
Miércoles 08/04: Diversificación.
Para información adicional dirigirse a la oficina del Ministerio de Producción y Ambiente en Tolhuin, ubicada en la calle Angela Loig N° 211, de 9 a 16 horas, o llamando al (2901) 492354.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



