Costosos equipos adquiridos hace dos años permanecen sin utilizarse por falta de obras de infraestructura
La Directora General del Hospital Regional Río Grande, Dra. Viviana Müller, informó que se retomaron trabajos de infraestructura en el hospital para poner en funcionamiento costosos equipos importados adquiridos hace dos años y que se encuentran sin usar por falta de trabajos de remodelación.
En este sentido, Müller explicó que “estos equipos son para reforzar y refuncionalizar los servicios de esterilización y lavadero”.
“Son equipos nuevos que en este momento están en los pasillos internos del hospital y otros a resguardo en depósitos. Se compraron hace dos años pero desconozco los motivos por los que no se hicieron las remodelaciones de los servicios. Hoy retomamos ese trabajo porque el proyecto de remodelación está listo”, recalcó la Directora del nosocomio y agregó, “en esterilización hay que cambiar los equipos, para lo cual se necesita una obra de infraestructura y eso es lo que ha demorado la instalación. Lo mismo ocurre con la refuncionalización y modernización del lavadero. Son máquinas más grandes, distintas a las que están. Son dos servicios que son vecinos, comparten una pared, por lo que se pensó hacer todo a la vez”.
Con respecto a la puesta en marcha de las obras necesarias, Müller señaló que, “hoy ya estamos trabajando con una empresa que vino a ver el proyecto y hacer el relevamiento para iniciar los trabajos que en breve estaremos ejecutando”.
Finalmente, recalcó que, “el beneficio de estas acciones es para los pacientes, porque mejoraremos nuestra capacidad de trabajo y brindaremos un mejor servicio”.
Secretaría de Medios. Gobierno de tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
