“Una reforma tributaria tendrá que ser progresiva”, Javier Calisaya
El Concejal del bloque de FORAJ, destacó que, “el desarrollo de la obra será una de las claves para la generación de empleo”. También indicó que, “una reforma tributaria tendrá que ser progresiva, donde los que más tienen, paguen más, y que la crisis nunca recaiga en los que menos tienen”.
Tras el discurso de apertura de Sesiones Ordinarias del Intendente Martin Pérez, el Concejal Javier Calisaya señaló que, “han sido palabras de optimismo, en un escenario en donde tenemos mucho que hacer en articulación con el Concejo Deliberante, dado que hace falta reconstruir los lazos sociales, hace falta reconstruir y volver a tener los derechos que hemos perdido durante los cuatro años del gobierno macrista, dado que afectaron muchísimo a la provincia en términos laborales, económicos, y sociales, por lo cual en este sentido lo que me esperanza es la idea de poder articular un trabajo tanto con el Gobierno provincial, con el Presidente de la Nación, quienes pertenecen al mismo campo nacional y popular”.
Puntualizó también que ha ido un discurso basado fuertemente en “la obra pública, pero también hay que ver cuál será el camino que transitará la Sociedad del Estado que fue aprobada el año pasado, teniendo en cuenta que será una de las herramientas principales, y la obra pública será un actor fundamental para poder generar empleo”.
Con respecto al anuncio del Intendente de una modificación a la reforma tributaria, Calisaya consideró que, “si bien nos tomó por sorpresa el anuncio, es algo que veníamos conversándolo, pero no sabíamos qué lo iba a anunciar en el día de la fecha, igualmente pretendemos en primer medida poder ver el proyecto, y si estamos de acuerdo con un esquema que sea progresivo, donde paguen más los que más tienen, y que la crisis nunca recaiga en los que menos tienen”, al tiempo que recordó que, “nosotros el año pasado tuvimos una posición firme respecto de la actualización de la UF en cuanto se establece la ordenanza que se debía actualizar, y en este sentido somos conscientes de que no hubo salarios en el país que se hayan actualizado con el mismo ritmo que la inflación, por lo cual esperamos tener a mano el proyecto para poder evaluarlo, dado que hay que alivianar en los contribuyentes la carga tributaria”.
Finalmente Calisaya entendió que, “la recuperación llevará tiempo, primero la medida para poder recuperar el consumo, y en este sentido recuperar el empleo, el trabajo, y la industria será un factor central que generará beneficios en otros sectores.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
