“Una reforma tributaria tendrá que ser progresiva”, Javier Calisaya
El Concejal del bloque de FORAJ, destacó que, “el desarrollo de la obra será una de las claves para la generación de empleo”. También indicó que, “una reforma tributaria tendrá que ser progresiva, donde los que más tienen, paguen más, y que la crisis nunca recaiga en los que menos tienen”.
Tras el discurso de apertura de Sesiones Ordinarias del Intendente Martin Pérez, el Concejal Javier Calisaya señaló que, “han sido palabras de optimismo, en un escenario en donde tenemos mucho que hacer en articulación con el Concejo Deliberante, dado que hace falta reconstruir los lazos sociales, hace falta reconstruir y volver a tener los derechos que hemos perdido durante los cuatro años del gobierno macrista, dado que afectaron muchísimo a la provincia en términos laborales, económicos, y sociales, por lo cual en este sentido lo que me esperanza es la idea de poder articular un trabajo tanto con el Gobierno provincial, con el Presidente de la Nación, quienes pertenecen al mismo campo nacional y popular”.
Puntualizó también que ha ido un discurso basado fuertemente en “la obra pública, pero también hay que ver cuál será el camino que transitará la Sociedad del Estado que fue aprobada el año pasado, teniendo en cuenta que será una de las herramientas principales, y la obra pública será un actor fundamental para poder generar empleo”.
Con respecto al anuncio del Intendente de una modificación a la reforma tributaria, Calisaya consideró que, “si bien nos tomó por sorpresa el anuncio, es algo que veníamos conversándolo, pero no sabíamos qué lo iba a anunciar en el día de la fecha, igualmente pretendemos en primer medida poder ver el proyecto, y si estamos de acuerdo con un esquema que sea progresivo, donde paguen más los que más tienen, y que la crisis nunca recaiga en los que menos tienen”, al tiempo que recordó que, “nosotros el año pasado tuvimos una posición firme respecto de la actualización de la UF en cuanto se establece la ordenanza que se debía actualizar, y en este sentido somos conscientes de que no hubo salarios en el país que se hayan actualizado con el mismo ritmo que la inflación, por lo cual esperamos tener a mano el proyecto para poder evaluarlo, dado que hay que alivianar en los contribuyentes la carga tributaria”.
Finalmente Calisaya entendió que, “la recuperación llevará tiempo, primero la medida para poder recuperar el consumo, y en este sentido recuperar el empleo, el trabajo, y la industria será un factor central que generará beneficios en otros sectores.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



