Informe sobre capacidades y acciones de las empresas radicadas en Tierra del Fuego
Autoridades del Ministerio de Industria e Innovación Productiva, presentaron ante el personal del área, los resultados de un estudio que brinda detalles pormenorizados sobre las capacidades y acciones que evidencian las empresas radicadas en la provincia de Tierra del Fuego.
Autoridades del Ministerio de Industria e Innovación Productiva perteneciente al Gobierno Provincial, presentaron ante el personal del área, los resultados de un estudio que brinda un detalle pormenorizado sobre las capacidades y acciones en materia de inversión e innovación que evidencian las empresas radicadas en la provincia de Tierra del Fuego, amparadas en el sub régimen industrial. Contiene además, información referida al marco normativo de la Ley N°19.640, sus principales características y el porcentaje de inversión e innovación que realizan las industrias.
Tras la presentación, el Subsecretario de Eficiencia Productiva y Gestión, Leonardo Schmidt especificó que a lo largo de seis meses cuatro profesionales se dedicaron exclusivamente a relevar a las sesenta empresas que integran el Sub-Régimen, efectuando encuestas a los gerentes de las industrias tanto en Tierra del Fuego como en Buenos Aires en donde se encuentran sus centrales.
El funcionario señaló que, “el informe detalla cómo está compuesta la industria, cantidad de empresas, tipos de empresa y ramas industriales, marco normativo de la Ley N°19.640, y niveles de inversión e innovación de los últimos años, entre otros temas”.
Schmidt destacó la importancia radicada en que el personal del Ministerio que ejerce el rol de contralor de las empresas, pueda acceder a esta información, y participar de este espacio de debate que “nos aporta conocimiento a todos, ganando visión de la realidad industrial más allá de un trámite puntual o un detalle técnico”.
Cabe destacar que no existen precedentes en la provincia de un proyecto que contenga este nivel de detalle. El relevamiento se llevó a cabo a lo largo de seis meses, donde se realizaron encuestas en diversas reuniones con directivos de las empresas, tanto gerentes industriales de la provincia como así también con los CEO y Gerentes de sus Casas Centrales ubicadas en Buenos Aires.
El estudio, es de libre acceso y el resultado final se encuentra disponible en la página oficial del Gobierno
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

