“Agradezco la posibilidad de que los Gobiernos provinciales puedan sentarse a discutir sus deudas con la Nación”, Mabel Caparrós
La Diputada nacional fueguina Mabel Caparrós (FORJA) votó a favor del proyecto del Ejecutivo nacional que le permite obtener las herramientas para negociar la deuda con acreedores externos. La iniciativa obtuvo la media sanción en la Cámara baja de la Nación.
Al fundamentar su voto, Caparrós planteó que pertenece “a una provincia que tiene los índices más altos de desocupación, con un 23 por ciento de caída del nivel industrial, con gente debajo de la línea de la pobreza e indigencia, y hoy la historia me sienta nuevamente en esta banca para discutir la deuda externa. Deuda que se paga con un ajuste salvaje o no se puede pagar”.
“El gesto que ha tenido hoy el Presidente de la Nación al venir a esta casa, pedir el acompañamiento de los hombres y mujeres de la política, y someter a debate el pago de la deuda externa nos habla claramente de la intención de pago que tiene la Argentina”, agregó.
La Diputada recordó asimismo que, “en el año 1997 Tierra del Fuego se endeudó en 55 millones de dólares en un menú de inversiones que incluía escuelas, hospitales, el puerto de la ciudad de Río Grande y un centro invernal. Lo único que se hizo fue el centro invernal que hoy disfrutan muchos turistas, el cual entregó a manos privadas. Eso es un mal uso de la toma de deuda externa. No está mal tomar deuda, siempre y cuando esa deuda vaya a obras vinculadas al desarrollo y al crecimiento".
En ese sentido, puntualizó que, "en estos últimos cuatro años el país cayó estrepitosamente, con graves situaciones de desocupación, con gente bajo la línea de pobreza e indigencia y ese endeudamiento no se vio volcado a ningún aspecto de desarrollo de las necesidades que tenía la Argentina. Nos faltó ver el menú de inversiones, ver para qué nos endeudamos", remarcó.
También expresó que, "en 2011 cuando caíamos en default tuvimos un ajuste durísimo para los habitantes de Tierra del Fuego, con un 30 por ciento de disminución de los salarios y con achique del Estado. Hoy mi provincia debe 200 millones de dólares tomados en 2017 a una tasa del 10 por ciento anual, con vencimientos en los próximos meses".
"Cuando hablamos de deuda externa, no quisiera discutir más otorgar herramientas de negociación porque estamos otra vez por caer en default. Debemos tener herramientas preventivas. El Congreso de la Nación no solo tiene que tener la comisión de seguimiento, sino que debe proponer acciones preventivas para que la deuda vaya donde debe ir y el seguimiento posterior corrobore que fue hacia ahí", remarcó.
Finalmente, Caparrós manifestó que, “la deuda que Tierra del Fuego tiene con el Banco de Nueva York deberá discutirla nuestro Gobernador en los próximos tiempos. Tiene como agravante que compromete las regalías hidrocarburíferas, con lo cual si se afectan estas regalías, se afectan los municipios y la provincia toda".
“Quiero agradecer esta posibilidad de que los gobiernos provinciales se puedan sentar a discutir sus deudas con la Nación y estoy convencida que lo que hoy aprobamos le da al Ejecutivo Nacional la fortaleza suficiente para negociar esta deuda sin ajustes para los argentinos", concluyó.
Prensa FORJA Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



