Autoridades del Ministerio de Industria y Ambiente se reunieron con productores de Río Grande
La Secretaria de Desarrollo Productivo y Pyme, Carolina Hernández, junto al equipo del Ministerio de Producción y Ambiente del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, se reunió con los productores de la ciudad de Río Grande en el marco de la presentación de la propuesta de trabajo para el sector.
“Nos reunimos con productores de la localidad de Río Grande para presentar la propuesta de trabajo en todas las líneas de acción que queremos encarar con este sector en particular, desde la asistencia técnica, el acompañamiento y las capacitaciones, hasta las líneas de financiamiento”, indicó la funcionaria y agregó, “la idea es dar un impulso para poder abastecer otros mercados con otro tipo de productos, se va a trabajar con cada chacra en particular para poder ir respondiendo a las necesidades. Siempre es bueno trabajar en territorio para ver cuál es el ritmo de producción de cada productor y lo que va necesitando”.
Carolina Hernández comentó que, “se les contó cuáles son las líneas financieras disponibles y para qué las pueden usar. Cuando uno tiene como objetivo entrar a otros mercados o canales de comercialización no solamente necesita calidad y cantidad de producto, sino también diversificación de la producción”.
Por su parte, Luis Schreiber, reconocido productor de la zona de Apymema, comentó que, “vinimos a escuchar qué tienen preparado para trabajar en el sector y los lineamientos que van a haber. Por suerte estamos trabajando con ellos desde hace mucho tiempo y ya nos conocemos”.
Además, consideró que, “el acompañamiento del Estado es primordial”, y recalcó que, “estamos en pañales en lo que es producción local. La verdad es que todavía no vemos un techo para el sector, así que tenemos que aprovechar y producir lo máximo posible”.
“Empezamos a ver el tema de la diversificación de los productos, porque si bien comenzamos con una producción muy grande y cada vez mayor de lechuga, por ejemplo, cada productor a su vez diversificó su chacra probando con otros productos como perejil, acelga, ruibarbo y papa entre otros”, añadió el comerciante.
Finalmente, señaló que, “tengo buenas expectativas siempre que haya programas que tengan que ver con créditos adaptados a la producción”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



