Autoridades del Ministerio de Industria y Ambiente se reunieron con productores de Río Grande
La Secretaria de Desarrollo Productivo y Pyme, Carolina Hernández, junto al equipo del Ministerio de Producción y Ambiente del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, se reunió con los productores de la ciudad de Río Grande en el marco de la presentación de la propuesta de trabajo para el sector.
“Nos reunimos con productores de la localidad de Río Grande para presentar la propuesta de trabajo en todas las líneas de acción que queremos encarar con este sector en particular, desde la asistencia técnica, el acompañamiento y las capacitaciones, hasta las líneas de financiamiento”, indicó la funcionaria y agregó, “la idea es dar un impulso para poder abastecer otros mercados con otro tipo de productos, se va a trabajar con cada chacra en particular para poder ir respondiendo a las necesidades. Siempre es bueno trabajar en territorio para ver cuál es el ritmo de producción de cada productor y lo que va necesitando”.
Carolina Hernández comentó que, “se les contó cuáles son las líneas financieras disponibles y para qué las pueden usar. Cuando uno tiene como objetivo entrar a otros mercados o canales de comercialización no solamente necesita calidad y cantidad de producto, sino también diversificación de la producción”.
Por su parte, Luis Schreiber, reconocido productor de la zona de Apymema, comentó que, “vinimos a escuchar qué tienen preparado para trabajar en el sector y los lineamientos que van a haber. Por suerte estamos trabajando con ellos desde hace mucho tiempo y ya nos conocemos”.
Además, consideró que, “el acompañamiento del Estado es primordial”, y recalcó que, “estamos en pañales en lo que es producción local. La verdad es que todavía no vemos un techo para el sector, así que tenemos que aprovechar y producir lo máximo posible”.
“Empezamos a ver el tema de la diversificación de los productos, porque si bien comenzamos con una producción muy grande y cada vez mayor de lechuga, por ejemplo, cada productor a su vez diversificó su chacra probando con otros productos como perejil, acelga, ruibarbo y papa entre otros”, añadió el comerciante.
Finalmente, señaló que, “tengo buenas expectativas siempre que haya programas que tengan que ver con créditos adaptados a la producción”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
