Familiares de pacientes electrodependientes fueron recibidos por Moisés Solorza
En la reunión realizada en la ciudad de Río Grande, el Secretario de Energía de Tierra del Fuego se comprometió a desarrollar diversas acciones en favor de los pacientes electrodependientes. “Formaremos parte de un equipo de trabajo donde trataremos las distintas necesidades de nuestros electrodependientes”, destacó Cinthia Romero, integrante del grupo de ED de Río Grande.
“Nos convocaron porque querían conocer nuestra realidad y comunicarnos que formaremos parte de un equipo de trabajo donde trataremos las distintas necesidades de nuestros electrodependientes”, indicó Cinthia Romero, mama de un nene electrodependiente a “calidadtdf” y añadió, “el Secretario de Energía se comprometió como primera medida, poner en conocimiento a la Cooperativa Eléctrica de los 29 electrodependientes en Río Grande, y que nos identifiquen el medidor para que no ocurra un corte de suministro por falta de pago, y acelerar los tiempos de la reglamentación para que pronto accedamos a los beneficios de la Ley de Electrodependientes”.
Por su parte, Jorge Mayorga, papá de un paciente electrodependiente mencionó que, “en la reunión hicimos mucho hincapié de priorizar a los pacientes electrodependientes por la vulnerabilidad que tienen, que se identifique los medidores, en caso de corte prevenir la situación de riesgo para nuestros familiares, también solicitamos un subsidio del gas, porque son pacientes que no generan su temperatura, debemos proveerles el calor y los costos cada vez son más elevados. Establecer normas de RCP para casos de urgencia, que el entorno familiar sepa brindar los primeros auxilios para el paciente electrodependiente, y la implementación de un botón de antipánico conectado a Defensa Civil, Policía y el Hospital, donde una vez que se accione salte la historia clínica en el Hospital, con el detalle de qué medicación usa, para agilizar los tiempos en la atención médica”
Cabe destacar que los familiares de pacientes ED desde el año pasado vienen pidiendo la reglamentación de la Ley provincial N° 1.283 que adhiere a la Ley nacional N° 27.351, porque sólo de esa manera la Cooperativa Eléctrica les brindará los beneficios de la Ley. Que serían la gratuidad del servicio eléctrico, que tengan el medidor identificado por paciente ED para que no sufra retiro de medidor, en caso de corte de suministro eléctrico proveer al paciente de un grupo electrógeno, entre otros beneficios.
La ley Nacional N° 27.351 fue sancionada el 17 de mayo de 2017, dos años después, en el 2019, se promulga una Ordenanza municipal en Río Grande adhiriendo a la mencionada norma, y la provincia de Tierra del Fuego adhiere a la ley Nacional, pero hasta el momento los Electrodependientes no gozan de los derechos que reglamenta la Ley. Es por ello, que solicitan que se entregue el convenio municipal a la Cooperativa Eléctrica y se reglamente la Ley Provincial N° 1.283.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
