El INTA y el RENATRE llevaron adelante capacitaciones destinadas al sector rural sobre alimentación saludable
El INTA, a través del Programa Pro Huerta, gestionado junto al MDSN, y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), llevaron adelante la propuesta “Restructuración de Cocinas de Peones Rurales”, con el objetivo de mejorar la calidad alimentaria de las familias de trabajadores. Se realizaron salidas al campo, relevamientos de huertas y asesoramientos para el personal encargado de cocina.
El Programa Restructuración de Cocinas de Peones Rurales (RESCOPE) fue llevado adelante por el Programa Pro Huerta (INTA-MDSN) y el RENATRE en diferentes establecimientos rurales. El principal objetivo fue el de compartir saberes sobre la huerta y la utilización de sus productos en la cocina y brindar conocimientos básicos sobre gastronomía y alimentación.
Las capacitaciones estuvieron o a cargo del Chef Ariel Toledo, contratado por el RENATRE, quien trabajó en conjunto con la Técnica Susana Nilda Aressi del Programa Pro Huerta. En los recorridos que realizaron a las diferentes estancias “trabajaron conocimientos sobre la buena alimentación y la importancia de la incorporación de frutas y vegetales, y a su vez los encargados de las cocinas, hicieron saber que el sector que ellos ocupan necesitaba capacitarse”, explicó el gastronómico.
Se realizaron talleres teóricos prácticos donde se pudo ver la “importancia de la utilización de las verduras y las legumbres en los menús cotidianos, generando nuevas propuestas a la hora de cocinar, mediante técnicas y métodos para ellos desconocidos”, subrayó Toledo.
En cuanto a la demanda, Aressi sostuvo que, “estamos trabajando desde hace un tiempo con el RENATRE en diferentes acciones que potencian nuestro trabajo en el territorio. Una de las inquietudes siempre fue como poder potenciar el uso de los productos de la huerta para mejorar la calidad alimenticia de los trabajadores rurales, así nació RESCOPE”, indicó.
Desde el Programa Pro Huerta la referente se mostró muy satisfecha por los alcances de la actividad ya que “se ha realizado un nexo y contacto fluido con el sector, dando asesoramiento y aliento a cada paso transcurrido y a cada modificación pedagógica implementada, se ha decidido realizar más de una visita para fortalecer y acompañar”, concluyó.
Durante los meses de octubre y noviembre se llevaron adelante recorridas por los establecimientos rurales, comenzando con la temporada de huerta. Principalmente se reforzó la utilización del Calendario Fueguino de Huerta y se hicieron recomendaciones para el mantenimiento y puesta en valor de los invernaderos de los establecimientos rurales.
Sobre los alcances de este programa el Delegado del RENATRE en Tierra del Fuego, Leonardo Aguilar explicó que, “de esta manera se va a mejorar la alimentación y nutrición de 117 trabajadores”, y subrayó que, “además, se aprovechó para informar sobre el marco legal del trabajo rural, la obligatoriedad de la Libreta de Trabajo Rural y las acciones y beneficios del Registro”, afirmó.
Al ser consultado sobre la finalización de las capacitaciones Toledo expresó que, “pudimos visualizar en cada encuentro la aceptación por parte de los cocineros y de los peones a la modificación de menús, por lo cual se determinó que el objetivo fue logrado con éxito, creando así un lazo y comunicación fluida con el equipo de capacitación para dar apoyo en todo momento ante cualquier duda lo cual fue a nuestro entender muy productivo”.
Prensa INTA Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
