“Hablaban de un salto de calidad y ampliar derechos, y esto va a contramano de todo”, Javier Calisaya
El Concejal del bloque FORJA, Javier Calisaya, se refirió a la situación que están atravesando muchos trabajadores municipales que en los últimos días sufrieron una incorrecta liquidación de sus haberes, además de las bajas de contratos y desvinculaciones en el Municipio de Río Grande.
En diálogo con Radio Provincia, el edil manifestó que, "queda claro que la línea divisoria de cómo se aplicó el descuento tiene que ver con la afinidad o el acercamiento político con el Gobernador Gustavo Melella y con el frente que se encuentra conformado alrededor de su figura", y agregó que, "nos parece grave que sea así porque estaríamos en presencia de una persecución política e ideológica a agentes municipales que prestan sus servicios y que están haciendo uso de su derecho como lo es la licencia anual regular".
Al hacer una síntesis de lo sucedido, Calisaya expresó que, "hemos recibido muchos reclamos y denuncias de numerosos empleados municipales que sufrieron una incorrecta liquidación de sus haberes y encontraron cifras irrisorias en sus cuentas sueldo, a lo que se suma que tampoco tenían disponibles en la web oficial los recibos de sueldo y la falta de información oficial desde el Municipio, lo que generó muchísimas dudas y preocupación que recayeron en el Concejo Deliberante".
Consultado sobre las responsabilidades de lo ocurrido, el edil señaló que, "me parece que el Intendente debería revisar sus decisiones porque la cuestión en estos tiempos es ampliar derechos y estas acciones van en contramano de lo que se ha propuesto en campaña, y que se asemeja muchísimo a lo que vivimos en el año 2015, cuando los trabajadores vivieron el miedo de encontrarse en un listado de despedidos en las puertas los organismos públicos nacionales".
"Creo que en estos días se estuvieron viviendo ese tipo de situaciones con mucha preocupación y con angustia", sostuvo el edil y añadió, "me parece que la cuestión de las diferencias políticas no se tiene que dar en este ámbito, de persecución a aquellos agentes municipales que adhieren a otro espacio político".
Con respecto a los agentes que fueron dados de baja de los planes municipales o que no tuvieron renovación de contratos, el Concejal indicó que, "dentro de la lista había gente de planta permanente, pero la gran mayoría eran agentes que no tenían estabilidad, de planes sociales, contratos temporarios, hubiera correspondido revisar y regularizar, o mejorar la situación de los trabajadores, ya que muchos son sostén de familia y son único ingreso; no se entiende este tipo de decisiones en una propuesta electoral de Martín Pérez que fue totalmente diferente".
Calisaya afirmó también que, “es una posición muy anti política de los integrantes del gabinete municipal ya que perteneciendo a un mismo proyecto nacional y popular, llama la atención que la persecución sea por la identificación política y no por la prestación que hagan las agentes municipales. Estaban hablando de un salto de calidad, y de ampliar derechos, y esto va a en contramano de todo esto".
Finalmente informó que, “por la gravedad y la urgencia de tener una respuesta, decidimos presentar una nota al Ejecutivo municipal, esto sin perjuicio de que se pueda avanzar con otro tipo de herramientas porque en el caso que los agentes no vean depositados sus haberes, o pagado lo que les corresponde, ellos pueden continuar con acciones legales, y habrá que ver en otro momento qué tipo de decisiones se toma porque, si esto no se revierte, habría que conformar una comisión que investigue cuáles fueron las razones y si efectivamente fue una persecución política e ideológica, o no”.
Equipo de Prensa Bloque FORJA
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
