Reabrirán la Posta Sanitaria de Chacra XI en Río Grande
La Ministra de Salud de provincia, Dra. Judit Di Giglio, se comprometió a reabrir la Posta Sanitaria de Chacra XI y a ocuparse de la reglamentación de la Ley Provincial de Electrodependientes. Fue en el marco de una reunión mantenida con vecinos de los barrios Los Cisnes, Vapor Amadeo y otros aledaños.
El martes 31 de diciembre, la Ministra de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Dra. Di Giglio, mantuvo una reunión con vecinos de los barrios Los Cisnes, Vapor Amadeo y otros aledaños. En el encuentro se trataron varios temas importantes, entre ellos, la reglamentación de la Ley provincial de Electrodependientes, la necesidad de continuar con la asistencia médica y de programas que otorgaba la Posta Sanitaria de Chacra XI, acortar los tiempos de entrega del CUD (Certificado Único de Discapacidad).
En este sentido, la Dra. Di Giglio comentó a “calidadtdf” que, “con respecto a la Posta Sanitaria luego de tener la reunión con los vecinos, y ver que realmente la necesitan, más que nada para el inicio escolar, es un compromiso ver de qué manera se puede habilitar como consultorio médico, donde se puedan realizar los controles de salud, bucodental, que haya la presencia de un Enfermero permanente, sabemos que ahora con el periodo de vacaciones tenemos menos personal pero a mitad de febrero vamos a buscar la manera de poder abrirla pensando en un futuro en otra solución pero de manera inmediata se va abrir”
En referencia a las inquietudes planteadas por los familiares de pacientes Electrodependientes, la Dra. Di Giglio aclaró que, “a mediados de enero vamos a trabajar con los abogados del Ministerio de la Salud de la provincia en la reglamentación provincial de la Ley, y por otro lado nos ocuparemos que se cumpla la ley”.
Cabe destacar que la provincia adhirió a la Ley nacional en agosto del 2019 y hasta el momento los familiares de Electrodependientes no pueden acceder a los beneficios de la Ley, como no tener un corte de servicio eléctrico, gratuidad del servicio, tener el medidor de electricidad identificado, etc.
Además, sobre la aprobada reciente Ley de Emergencia del Sistema Sanitario, la funcionaria indicó, “la ley trata de la emergencia en infraestructura que tenemos en la provincia, en los Centro de Salud y en los Hospitales, por falta de espacio, de consultorios, se va crear un plan de emergencia de infraestructura donde se pondrán prioridades; por ejemplo, finalizar rápidamente la obra de la guardia del hospital, poder realizar contrataciones directas y acortar los tiempos administrativos, la adquisición de insumos caros sin te esperar una cotización a tres meses, y la contratación directa de personal, si bien siempre se le va dar la prioridad a planta permanente a los nuevos”.
Por último, la Dra. Di Giglio destacó, “estamos trabajando, hay voluntad y responsabilidad de un equipo, pero necesitamos tiempo para ir solucionando diferentes problemas que tiene la provincia, estamos trabajando en reforzar la Atención Primaria de la Salud, esto hará que mejore la accesibilidad al sistema sanitario, y va descongestionar las guardias, es uno de los objetivos principales. Vamos a estar capacitando Agentes Sanitarios para que haya más en los Centros de Salud, y reclutar profesionales para los centros médicos, creando un Observatorio de Recursos Humanos buscando de qué manera mejorar la oferta a los Profesionales. Acceder al Certificado Único de Discapacidad y mejorar los tiempos de entrega, acceso a los todos programas nacionales ya sea de la leche, vacunas, Vitamina D. y la creación de un Sistema de Servicio Pre Hospitalario”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
