“El futuro es hacer de Río Grande una ciudad para toda la vida”, Martín Pérez
Luego de asumir como nuevo Intendente de la ciudad, Martín Pérez se dirigió a toda la población de Río Grande; hizo hincapié en la recuperación y promoción del empleo, la soberanía sobre las Islas Malvinas, el presupuesto 2020, el cuidado de los adultos mayores, la creación de la Secretaría de la Mujer, y la revalorización cultural.
La asunción de Pérez como nuevo Intendente de la ciudad de Río Grande, marca un hecho histórico debido a que el peronismo vuelve a gobernar el municipio luego de 28 años.
Tras cumplir con la jura, Pérez brindó su discurso ante el nuevo cuerpo de Concejales, y ante un Gimnasio Carlos Margalot colmado de vecinas y vecinos de la ciudad que acompañaron la llegada del nuevo Intendente.
En primer lugar, recordó la fundación de la ciudad en 1921, destacó este hecho como “un acto soberano en unas islas casi despobladas”, y afirmó que, “hoy Río Grande sigue siendo un símbolo de soberanía porque acá se luchó por Malvinas. La reivindicación de ese territorio que nos pertenece, fue mi lucha como militante, como Diputado Nacional, y más que nunca lo será como Intendente de Río Grande y siempre como argentino”.
Por otra parte, Pérez abordó la delicada situación que atraviesa la cuestión del empleo en la ciudad, y sostuvo que dicha problemática es una consecuencia directa del rumbo que mantuvo la economía nacional durante los últimos cuatro años. “Se fue un gobierno que deja una Argentina y una Río Grande desvastadas”, sentenció.
Asimismo, expresó que, “el futuro es industrial, el futuro es el desarrollo de nuestros recursos primarios, el futuro se impulsa apoyando a las emprendedoras y los emprendedores de Río Grande. El futuro es hacer de Río Grande una ciudad para toda la vida”.
En tal sentido, enfatizó que, “en nuestra tierra, Soberanía y Trabajo, Trabajo y Soberanía, tiene un nombre: La Ley 19.640”.
En este punto, el nuevo Intendente afirmó que su modelo de gestión responderá a la de un municipio presente “que protege, pero no ahoga”, y destacó la necesidad de volver a contar con “un Estado al servicio y al cuidado del pueblo”.
Además, remarcó las profundas demandas y necesidades que atraviesan muchos riograndenses. “La insensibilidad social de los últimos 4 años ha generado dolor y angustia en muchos de los hogares de Rio Grande”. Sobre esta problemática, anunció un aumento del 35% en la partida presupuestaria destinada a inversión social, que servirá como una primera solución para colaborar con los más castigados. De igual manera, destacó la creación de la Empresa del Estado Municipal, como una moderna herramienta que velará por el cumplimiento de los intereses de la comunidad.
“Todo lo que aprendí en estos años vengo a ponerlo a disposición de una ciudad justa, inclusiva, solidaria e integradora”, manifestó Martín Pérez, quien nuevamente resaltó que su compromiso con los adultos mayores “será una prioridad”.
Por otro lado, comunicó su decisión de jerarquizar el área de cultura municipal, para convertirla en Subsecretaría de la Agencia de Deporte y Juventud, con el objetivo de apoyar y promover a los protagonistas de nuestra cultura.
El nuevo Intendente, que estará en funciones durante el año del centenario de la ciudad, se puso al frente del llamado a recuperar “esa conciencia de comunidad de Rio Grande”, poniendo en valor el recuerdo y la trayectoria de los pueblos originarios que marcaron a fuego la historia de nuestro lugar.
“No importa cuál sea tu procedencia política, no importa a qué partido votaste, te llamo a que trabajemos y luchemos juntos por Río Grande”, manifestó Pérez, quien agregó que, "me vuelvo a comprometer conmigo y con ustedes a seguir siendo fiel a mi ciudad, y a trabajar incansablemente para que se cumplan los sueños de todos los que la habitan”.
Por último, Pérez expresó enfáticamente, “a aquellos que confiaron en mi para ser Intendente, a quienes pensaron que otra opción podía ser mejor para la ciudad, les digo hoy, a las puertas de la casa de todos los que viven en Rio Grande, que mi promesa es trabajar incansablemente por el futuro y el presente que nos merecemos. Vamos a construir una Río Grande fuerte y para toda la vida”.
Prensa Diputado Martín Pérez
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
