Martín Pérez presentó al nuevo gabinete municipal
El Intendente electo de Río Grande, Martín Pérez, confirmó a los nueve Secretarios y Secretarias que formarán parte del nuevo gabinete municipal. A pocas horas de su asunción, expresó que, “cuando decidí formar mi gabinete pensé en convocar a hombres y mujeres formados que conozcan la ciudad, sus necesidades y las problemáticas”.
Martín Pérez aseguró, “todos y todas están comprometidos con Río Grande; algunos me acompañan desde la militancia política, otros desde su ejercicio profesional, y a su vez con experiencia en el sector productivo local”, y agregó, “es un gabinete que está conformado con personas con experiencia en la función pública, y no tengo dudas que junto a ellos vamos a dar el salto de calidad que nuestra ciudad se merece”.
EL NUEVO GABINETE:
GASTÓN DÍAZ – SECRETARIO DE GOBIERNO
40 años. Casado con dos hijas. Es Abogado y mediador. Dos veces presidente del colegio de Abogados de Río Grande. Diplomado en derecho laboral.
Fue Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad de Tierra del Fuego.
“Martín Pérez me convocó para lo que he hecho durante toda mi vida: construir puentes de diálogo. Ese es el desafío, para consolidar lo logrado y proyectar un mejor futuro”
GONZALO FERRO – SECRETARIO DE GESTIÓN CIUDADANA
Abogado especializado en Administración Pública y docente universitario. Fue asesor letrado de ANSES Río Grande y trabajó junto a Martín Perez en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Mi vocación de servicio por la Río Grande que me formó y vio crecer me compromete y a asumir la responsabilidad para la que fui convocado”.
MARIA FLORENCIA OTRINO – SECRETARIA DE SALUD
María Florencia Otrino tiene 37 años y es madre de dos hijos. Es médica por convicción y cardióloga por elección, egresada de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente preside la Federación Argentina de Cardiología de Tierra del Fuego.
“Estoy feliz de afrontar el desafío de dar el salto de calidad que la salud de nuestra ciudad se merece”.
DIEGO LOPEZ – SECRETARIO DE FINANZAS PÚBLICAS
Nacido y criado en Río Grande. Egresado como economista en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y licenciado en comercio internacional (UdeMM). Trabajó en la administración pública local y ejerce la docencia en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
“Desde el orden y la claridad en las finanzas públicas municipales, tenemos la responsabilidad de equilibrar las finanzas y brindar mejores prestaciones a los vecinos de nuestra ciudad”.
GASTÓN HERVIDAS – SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y AMBIENTE
Gastón Hervidas es fueguino e ingeniero Industrial, graduado de la Universidad Tecnológica Nacional, especializado en automatización industrial. Proviene del ámbito privado y como empresario local posee 15 años de experiencia.
“Nuestro objetivo es generar mayores oportunidades de empleo y desarrollo productivo en la ciudad”.
SILVINA MÓNACO – SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN, INVERSIÓN Y SERVICIOS PÚBLICOS
Silvina Mónaco es arquitecta, creció y se formó en su profesión para ejercerla con pasión. Tiene 15 años de experiencia en la gestión.
“Planificar Río Grande, garantizar las obras necesarias y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, es el compromiso que asumo».
SILVANA ANGELINETTA – SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
Silvana Angelinetta es Lic. en Trabajo Social. Fue coordinadora de Medicina Preventiva y de Programas y Proyectos específicos.
Se crio, formó su familia y se proyectó profesionalmente en esta ciudad. Desempeñándose durante 17 años en el municipio.
“Hoy tengo la oportunidad de acompañar esta nueva gestión municipal generando e implementando políticas sociales inclusivas”.
SEBASTIAN BENDAÑA – AGENCIA MUNICIPAL
Ríograndense. Licenciado en Comunicación y especializado en Deportes. Trabajó 12 años en Radio Nacional Río Grande donde se involucró de manera directa con el deporte y la cultura de la ciudad.
“El impulso de políticas deportivas inclusivas, el cuidado de nuestros jóvenes y la promoción de la expresión cultural, serán los pilares fundamentales de la gestión”
ALEJANDRA ARCE – SECRETARIA DE LA MUJER, GENERO Y DIVERSIDAD
Es abogada, especializada en la cuestión de género.
Integrante del Registro de Abogados Patrocinantes de Víctimas de Violencia de Género y de la Comisión de Defensa de los Derechos de la Mujer del Colegio Público de Abogados Río Grande. Referente de la Agrupación “Mujeres en Grande”.
“Me moviliza el logro de la equidad y la erradicación de la violencia contra las mujeres y disidencias”.
Prensa Martín Pérez
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
