Positivo balance de lo trabajo realizado por la Secretaría de Modernización e Innovación
Durante este 2019 y desde años anteriores en la Secretaría de Modernización e Innovación del Municipio de Río Grande se han desarrollado un sinnúmero de acciones que han beneficiado tanto a distintos sectores de la comunidad como de la vida interna del Municipio.
Consultado sobre algunas de estas medidas su titular, el Lic Andrés Dachary, indicó que, “este fue un desafío enorme propuesto por el Intendente Gustavo Melella que, entendiendo la necesidad de adaptar el Municipio a la modernización e innovación que estos tiempos requieren, abordamos esos temas con compromiso y responsabilidad”.
“Hemos acompañado las transformaciones de áreas municipales como la dirección de TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) o la creación de una Escuela de Formación Municipal que ha llegado a certificar cursos con reconocimiento de la Universidad Nacional de Quilmes”, indicó.
En cuanto a lo hecho en materia de cooperación internacional, Dachary consignó que, “entre los logros más importantes debemos enumerar lo hecho con Noruega y con la posibilidad de contar con un banco de asistencias técnicas junto a los procesos de capacitación; el trabajo con la Unión Europea y el objetivo de máxima que tiene que ver con la cuestión Malvinas”.
En otro orden el funcionario recordó la puesta en marcha de herramientas para los vecinos como “la creación de la Ventanilla Única para simplificar y dinamizar algunos trámites municipales o el trabajo con los Consulados para posibilitar que muchos riograndenses venidos de otras partes del mundo puedan regularizar su situación sin tener que trasladarse a Buenos Aires”.
En otro orden, Dachary también repasó “la creación del Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico en cuya estructura nuestra Secretaría tuvo una gran participación”, así como el “tendido de una red de fibra óptica de última generación con muchísimos espacios con Wi-Fi, trabajamos también en cuestiones como la sostenibilidad ambiental, como han sido los recambios de luminarias led y la instalación de árboles solares”.
Sin embargo y sin perjuicio de todo lo enumerado, afirmó que, “el desafío fue pensar Malvinas con acciones inteligentes que nos permitan cumplir con la cláusula primera de la Constitución, que es el reclamo imprescriptible de nuestra soberanía. Teníamos el antecedente de nuestros veteranos y así se fueron sumando nuevas ideas como la Maratón y los Diálogos por Malvinas”.
“Entre los Seminarios y los Diálogos tuvimos siete eventos con expertos de todo el mundo, inclusive británicos, con el desafío de pensar de forma plural y objetiva situaciones de cómo resolver el conflicto actual de Malvinas, porque lo que realmente sucede en nuestra provincia, es que una porción de su territorio está ocupada por una potencia extranjera, lo cual es absolutamente inaceptable y nos lleva a buscar una solución a través del diálogo y de la paz”.
Dachary recordó además que, “fuimos pioneros en cuanto a la defensa del otorgamiento que se hizo de los bloques petrolíferos a empresas británicas, que antes eran cuestiones ajenas al Municipio y hoy están totalmente validadas y legitimadas dentro de la agenda municipal”.
Finalmente y para coronar todo lo repasado, subrayó que, “como si esto fuera poco, hace pocos días nos otorgaron un premio nacional a la calidad municipal, en el que nos tocó articular la labor de todo el municipio y por eso compartimos la alegría enorme de saber que estamos haciendo las cosas bien y de estar entre las diez mejores ciudades del país”.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
