“Esta gestión municipal ha garantizado el derecho a la salud y eso nos enorgullece”, Dra. Di Giglio
La cartera fue creada por la gestión del Intendente Gustavo Melella con la finalidad de garantizar el acceso a la salud pública a todos los vecinos y las vecinas. Actualmente entre sus áreas se encuentran los Centros Municipales de Salud, el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, el Centro de Especialidades Médicas, Casa de María, el Laboratorio de Análisis Clínicos y la Dirección de Bromatología e Higiene.
Al respecto, la Secretaria de Salud, Dra. Judit Di Giglio señaló, “el balance que podemos hacer es altamente positivo. Es importarte destacar que en la gestión del Intendente Gustavo Melella se creó la Secretaría de Salud y junto con ello se inauguraron tres Centros Municipales de Salud, porque el único que había era el CMS N°1 que se remodeló y pasó a ser el Laboratorio Municipal de Análisis Clínico”, y agregó, “la salud ha sido uno de los objetivos primordiales de esta gestión que ante una gran demanda, el Municipio tomó cartas en el asunto con una Secretaría que hace seis años atrás contaba con el trabajo de 30 personas. En la actualidad se desempeñan 240 personas, entre ellos, 100 profesionales de la salud. Estos números hablan del crecimiento”.
“Además, hemos sumado la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud con la creación de su espacio físico en el centro de la ciudad, dado que una de las premisas de esta área es la accesibilidad y esa ubicación es estratégica. Allí se llevan a cabo planes de control de peso y la lucha contra la obesidad, que es principal factor de riesgo del accidente cardiovascular, así como también plan para dejar de fumar y otros de fortalecimiento alimentario”.
En otro orden de cosas, la funcionaria sostuvo que, “en Casa de María con la incorporación de Profesionales para atender mayor cantidad de embarazadas desde las 24 semanas de gestación hasta los 6 meses del bebé nacido. Esta área garantiza la promoción de la vida saludable, mediante capacitaciones enfocadas en gestación, amamantamiento y crianza. La institución cuenta con un servicio de transporte para la comunidad gestante que asiste a los talleres”.
“El laboratorio de Análisis Clínicos es otro de los avances importantes de esta gestión, ya que sabemos que son muy costosos y contamos allí con dos Bioquímicas y Técnicos que desempeñan rutinas que al inicio eran básicas pero que se amplió con prestaciones hormonales”, marcó Di Giglio.
De igual forma, habló del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita y resaltó, “ha crecido exponencialmente, hace 7 años trabajaban 20 personas y actualmente desempeñan su actividad 90, con 45 Profesionales, más la creación de una pileta con un servicio de hidroterapia y de terapia cardiovascular”, y continuó, “somos el único centro de la provincia destinado para niños y adultos con la formación de cuatro equipos para niños, dos de pediatría y dos de atención temprana. El servicio de rehabilitación cardiovascular y de neuro-rehabilitación en adultos en traumatología”.
“Y si hablamos de excelencia, tenemos que nombrar al Banco Ortopédico, donde se realiza el préstamo de muchísimos materiales de ayudas técnicas, así como también se reparan los elementos de ayudas técnicas y también se confeccionan órtesis y prótesis”, precisó la Secretaria de salud y destacó, “recordemos que el Centro de Especialidades Médicas se inauguró hace poco más de un año y hoy cuenta con el servicio oftalmología, cardiología, enfermería, dermatología, nutrición, endocrinología, fonoaudiología, gastroenterología, geriatría, neurología, psiquiatría, psicología, ergometría, ecocardiología, oncología y ecografías varias”.
“Por su parte, en los Centros Municipales de Salud contamos con Pediatras, Ginecólogos y Médicos Especialistas en Medicina Familiar y lo que podemos destacar es la compra del sillón odontológico y la realización de un espacio donde pueda funcionar el equipo de rayos, dentro del consultorio odontológico en Margen Sur. En el lugar contamos con dos Odontólogas y una Asistente Dental que llevan a cabo ortodoncia y tratamientos de conducto”, subrayó Di Giglio y recordó, “en el área de Bromatología se trabajado mucho, de hecho se incorporaron elementos para mejorar la calidad del servicio que es el control de los alimentos y lo que es lo instrumental para el laboratorio”.
“Podemos afirmar que esta gestión municipal ha garantizado el derecho a la salud facilitando el acceso de prestaciones y servicios a todos los vecinos y eso nos enorgullece”, concluyó.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



