Nueva promoción del C.E.N.S. N° 18 Anexo Escuela N° 10
La institución cuenta con 14 Divisiones, con 3 orientaciones que son: Perito en Actividades Petroleras, Perito en Administración de Empresas, y Perito en Recursos Naturales. En estos dos últimos años han egresado casi 70 estudiantes.
“Este proyecto surge hace 12 años, con 2 Divisiones que funcionaban en la sede de la Escuela N° 2, se da por una superpoblación en ese momento en la EGB 3 de la Escuela Media, una cantidad considerable de estudiantes con sobre edad en su gran mayoría, quedaban fuera del sistema y por ese motivo un grupo de docentes presentan dicho proyecto que fue aprobado”, indicó el Coordinador Pedagógico Ulises Gómez y agregó, “esto generaba una dificultad en la convivencia con los adultos mayores que transitaban en ese momento el C.E.N.S. N° 18 y es cuando se decide que el proyecto se traslade a la Escuela N° 10 como Anexo; desde ese momento nuestra Escuela fue creciendo debido a la demanda de estudiantes que necesitaban continuar su escolaridad”.
En diálogo con “calidadtdf”, el Coordinador Pedagógico destacó que, “hoy contamos con 14 Divisiones, con 3 orientaciones que son: Perito en Actividades Petroleras, Perito en Administración de Empresas, y Perito en Recursos Naturales. Los estudiantes cuentan con Tutores Áulicos Pedagógicos que les brindan un gran acompañamiento y facilitan la formación académica y profesional junto a los docentes”.
“Muchos de nuestros estudiantes asisten después de trabajar, o bien toman hasta 2 colectivos diarios para asistir, sino es que lo hacen caminando, ellos entienden la importancia que tiene terminar el secundario y aspirar a una inserción laboral, muchas veces requieren otro tipo de asistencia, no solo económica, sino también relacionados a la salud, por ejemplo se han gestionado campañas de vacunación, lentes, los trámites relacionados con la SUBE, y todo aquello que se encuentre a nuestra disposición para mejorar su calidad de vida, cabe destacar que se denotan las dificultades de índole familiar hasta abandónicos que impactan sobremanera en sus vidas, y se los acompaña a charlas en los últimos años para que puedan optar por ofertas académicas en las distintas instituciones de educación Superior en Rio Grande”, describió Ulises Gómez.
La familia que conforma esta institución invita a aquellos interesados entre 16 y 18 años de edad, que hayan finalizado sus estudios primarios a concurrir y poder cumplir una etapa tan esperada. El C.E.N.S. N° 18 Anexo Escuela N° 10 funciona de 18:50 a 23:10 horas y el teléfono de contacto es: 2964-425568.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
