Por séptimo año consecutivo Tierra del Fuego volvió a correr por Malvinas
A pesar del clima, una multitud participó este domingo de la tradicional manifestación fueguina en reclamo pacífico por nuestra soberanía. Cristian Bustos y Cristina Bustos fueron los ganadores de la carrera de diez kilómetros en sus categorías, los siguieron en los segundos puestos Paola Agüero y Leandro Pereyra; finalmente, el tercer lugar fue para Laura Barrios y Darío Leguiza.
Temprano por la mañana la lluvia ponía en duda la realización de la carrera, sin embargo, los vecinos y vecinas de la ciudad comenzaron a llegar a la zona y a prepararse para participar de la séptima edición de un evento que ya está en el imaginario colectivo y en el calendario riograndense.
Con respecto a la jornada, Andrés Dachary, Subsecretario de Modernización e Innovación, expresó que, “es una alegría enorme, como ha sido en cada una de las siete ediciones. A primera hora el clima no acompañó, teníamos muchas dudas, sin embargo la gente desde las 7 de la mañana estaba esperando acá y era algo emocionante, si quedaba alguna duda que lo teníamos que hacer hoy, realmente ese acompañamiento y esa vocación tremenda que siempre han tenido los ciudadanos de nuestra ciudad, de toda la provincia, así que, el resultado es inmejorable”.
En este sentido, indicó que, “estoy con sensaciones encontradas, por un lado de la última edición de esta gestión, de la alegría de este equipo enorme que ha contribuido en formar un evento ya genético para la ciudad, que así como la vigilia ya está totalmente instalada en el calendario”.
“Ha sido un evento en el cual, históricamente, cada una de las ediciones el Municipio se involucró, realmente agradecer a todos, cada uno fue fundamental en la construcción que ha sido un éxito todos los años y que espero que continúe”, remarcó Dachary, felicitando a los servidores públicos que trabajaron incansablemente edición tras edición.
Asimismo, consideró que, “este nivel de convocatoria solamente lo logra lo que es Malvinas y todo lo que significa para la ciudad, la experiencia de 1982 y entender que el diálogo debe ser siempre una condicione excluyente para resolver el conflicto soberano, también por el derecho más fundamental que debe tener una ciudad que es vivir en paz”.
“Nosotros estamos frente a las islas y la base militar que se está construyendo es una amenaza para cada habitante, para cada ciudadano, por eso uno entiende este trabajo e involucramiento, que no es solamente soberanía sino que también es por el derecho de vivir en paz”, finalizó.
Por su parte, los representantes del Centro de Veteranos de Guerra también estuvieron presentes como todas las ediciones. Su Vicepresidente, Alberto Ande, expresó, “mis compañeros, yo, en representación del Centro de Veteranos de Guerra y acompañando al Municipio con esto que es corriendo por Malvinas, para nosotros es algo muy importante, se llenó de gente”.
“Río Grande es todo Malvinas, es muy significante, tenemos también de Ushuaia y Tolhuin compitiendo, esto se ha expandido, hay gente de todos lados y para nosotros es algo muy bueno en la causa Malvinas, mantener la llama”, agregó.
En esta línea, Raúl Villafañe, Presidente del Centro de Veteranos expresó, “es un orgullo y honor participar en esta séptima maratón, esto está tomando nivel provincial y nacional, lo que nosotros buscamos es seguir con la maratón como nosotros seguimos con el 2 de abril, con la Carpa, siempre malvinizando”.
“Hoy nos podemos dar cuenta que sucede lo mismo que sucede con la vigilia, porque llueva o truene la gente está igual”, aseveró y concluyó: “nosotros lo que hacemos con todo esto es tratar de preparar a nuestros hijos, que son los que van a llevar la bandera, pero pacíficamente, no queremos ir a la guerra pero si tenemos que luchar por nuestra soberanía, por nuestros recursos, por Argentina, siempre por la paz, apelando a la memoria, estando siempre presentes nuestros caídos, vamos a seguir luchando por ellos”.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
