Productores y emprendedores en el centro de las acciones generadas desde el Municipio
Más de 14,5 millones en subsidios productivos y más de 10 millones de pesos en préstamos se entregaron desde el Municipio de Río Grande en los últimos cuatro años. Se dictaron más de 300 cursos y capacitaciones a casi 6.500 personas. Se puso en marcha la planta de faena porcina y de 6.000 m2 que se sembraban con hortalizas hoy se trabajan más de 17.000 m2.
Una muy exitosa feria de emprendedores del Desafío de Producir en su 39va edición se llevó a cabo en La Misión Salesiana organizada por el Municipio de Río Grande en lo que constituyó la última de la actual gestión municipal.
Así lo vivieron en la inauguración efectuada el sábado el Intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella y su Secretaria de Producción y Ambiente, Téc. Sonia Castiglione, quienes, en todo momento, durante sus mensajes, destacaron el espíritu de los emprendedores y el rol principal que tienen y han tenido en estos encuentros feriales.
En consonancia con esos conceptos, durante el acto de apertura las autoridades reconocieron a cuatro emprendedoras por el aporte que han realizado y realizan: Graciela Adriana Abat (Artesanías Abat, textil sustentable); Deidalia Karina Samaniego (Creaciones Deidy, objetos de diseño sustentable); Andrea Inés Appelt (Cosas y Cositas”, decoración sustentable) y Clarisa Cecilia Dabini (Yoppen, objetos sustentables).
Pero, además, y a modo de “rendición de cuentas” o de “balance” acerca de lo que la gestión del Intendente Melella, a través de la cartera productiva del Municipio, ha hecho durante estos años se dieron a conocer en el acto cifras que ilustran el trabajo efectuado junto a productores y emprendedores, en favor de sus producciones.
Así, se otorgaron este año 619 subsidios productivos (150% más que en 2018) por valor de $ 8.043.501 (132% más que el año anterior); se entregaron 25 préstamos por valor de $ 3.650.000, duplicando casi estos valores respecto de 2018. De 2016 a la fecha el monto total en subsidios productivos fue de $ 14.795.825, en tanto que en préstamos la cifra llegó a $ 10.090.000 en el mismo período.
También se creó el Club de Niños y Jóvenes Emprendedores; se desarrollaron talleres de capacitación y el encuentro Endeavor para emprendedores adultos. Desde la Oficina de Empleo se efectuaron entre 2016 y 2019 un total de 281 cursos y 42 capacitaciones a los que asistieron 6.447 personas.
Del mismo modo se puso en marcha el Centro de Incubación y Aceleración de Negocios (CIAN) que en estos primeros meses ha beneficiado a 18 empresas de base innovadora.
También se creó el Programa de Ordenamiento y Fortalecimiento de la producción de Carne Porcina Local que incluyó la puesta en marcha de la primera planta de faena con fondos propios en la que operan 26 pequeños productores que faenaron hasta la fecha 55 toneladas de carne de cerdo segura y saludable para el consumo local, con una inversión de 10 millones de pesos por parte del Municipio.
Párrafo aparte para el Programa “Huertas Urbanas” iniciado en 2016 con 14 productores con una superficie de 6.000 m2. Actualmente se encuentran produciendo 75 productores que trabajan una superficie de 17.000 m2. Eso permitió un crecimiento en el volumen cosechado y vendido que de 21.500 kg en 2016/17 pasó a 46.000 kg en 2018/19; que en términos de dinero circulante en el orden local significa un salto de $ 1.851.924 en la primera temporada a $ 3.238.417 en la de este año.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
