Se inauguró la remodelada cancha del Centro Deportivo Municipal
Al césped sintético en el campo de juego, se suma el nuevo alambrado perimetral, las torres de iluminación para todo el sistema LED y los vestuarios nuevos también, son parte de los trabajos realizados en lo que representa la primera etapa de lo proyectado para el predio.
En una emotiva jornada de actividades se formalizó el viernes la inauguración de la emblemática Cancha del Centro Deportivo Municipal que fue remodelada, incluyendo la colocación de césped sintético en el campo de juego -homologado para torneos oficiales-.
La histórica cancha fue intervenida en un plan de recuperación integral donde se colocó luminaria nueva tipo LED, gradas, cerco perimetral y el césped sintético.
Toda la obra se afrontó con fondos propios de la ciudad y representa la primera etapa de todo lo que está proyectado para el lugar.
La jornada incluyó cotejos deportivos, exhibiendo futbol femenino e infantil con amplio desarrollo en la ciudad y que ahora contará también con este importante espacio para la tarea deportiva.
Así, se presentaron los equipos femeninos de SACACHISPAS y Club O’HIGGINS, que protagonizaron el primer partido de la tarde, para dar luego paso a las categorías de 10 y 11 años de los equipos de PROGRESO y ESCUELA MUNICIPAL DE FUTBOL.
Los más chicos, de 6, 7 y 8 años de los equipos SAN MARTÍN y QRU, también tuvieron la oportunidad de jugar en la flamante cancha.
Todo de la mano de muchas sorpresas para los vecinos que se acercaron a compartir este momento histórico para el deportivo de la ciudad, que a partir de ahora cuenta con un espacio excepcional para el desarrollo de la actividad.
Ante del partido estelar de los veteranos del deporte riograndense, las nuevas columnas de iluminación le dieron vida a todo el nuevo sistema lumínico artificial del predio, con lo que se estará permitiendo el uso de la cancha en horarios nocturnos.
Además, hubo reconocimientos y entrega de presentes a antiguos deportistas y dirigentes de la ciudad por su aporte al deporte riograndense.
La cancha forma parte del Plan Trianual de obras para el deporte, que el Intendente Gustavo Melella anunció en 2017, en las que se incluyó entre otras obras el Gimnasio comunitario en Margen Sur, el Gimnasio comunitario en Chacra 4, el Gimnasio a Cielo Abierto en Chacra 13, el Gimnasio a Cielo Abierto en Margen Sur, el Playón Deportivo en Bº Policial, etc.
“Muchas generaciones de riograndenses hoy están celebrando la puesta en valor de este espacio"
El Profesor Diego Lassalle, Gerente de la Agencia de Deporte y Juventud, rescató que, “es muy importante para el desarrollo deportivo de la ciudad contar con un espacio histórico y con tanta sensibilidad para los amantes deporte en general”.
“A través de esta infraestructura se podrán seguir sumando nuevas escuelas en iniciación deportiva y de desarrollo deportivo y las asociaciones vinculadas al fútbol van a poder contar con un espacio óptimo de gran calidad que va a dar mucha jerarquía a la competencia, y esperamos que esto nos permita proyectarnos a nivel local, regional y nacional”, auguró.
“Esta obra es parte de un gran proyecto deportivo pensado por el Intendente y su equipo para brindarles posibilidades a todos y a todas. Tener una cancha oficial para que se desarrolle el calendario de las distintas federaciones es sumamente importante”, subrayó.
“La verdad que estamos muy felices todos, este espacio trasciende lo deportivo; es cultural, es social, acá muchas generaciones de riograndenses crecieron y se desarrollaron como personas, como deportistas, hoy son padres, abuelos y están celebrando la recuperación y la puesta en valor, de este espacio tan trascendental para la evolución de nuestra ciudad”.
En este sentido, recordó el fuerte trabajo puesto en políticas deportivas durante estas dos gestiones y remarcó, “que hoy tengamos esta infraestructura deportiva no es casualidad, es un plan de infraestructura deportiva que ha diagramado el Intendente, hoy gobernador electo, Gustavo Melella, que nos hace sentir muy orgullosos, porque que hoy estemos celebrando la inauguración de esta cancha sintética, significa que es un cierre ejemplar a la suma de las canchas de césped sintético en las plazas, a la suma del Skate Park, del 95% de un natatorio casi culminado, de un gimnasia de artística deportiva, la puesta en valor de un espacio deportivo gratuito y estatal, hoy estamos cerrando con la inauguración de la cancha de césped sintético del Centro Deportivo”.
“El espíritu de hacer esta inversión en infraestructura de la ciudad tiene un por qué, y es sacar a los pibes de los malos hábitos”, agregó Lassalle.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
