El servicio de Atención Temprana de “Mamá Margarita” celebró sus diez años
Con juegos, sorpresas y una torta en la Plaza del Delfín, las familias y los profesionales del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” celebraron los diez años del servicio de Atención Temprana junto a la comunidad que se acercó a saludar y felicitar por el servicio.
La Dra. Judit Di Giglio, Secretaria de Salud del Municipio, comentó respecto al festejo que, “festejamos no solo los diez años, sino que contamos con el doble de profesionales que hace unos años para el servicio. Esto lleva a poder atender el doble de pacientes y duplicar las prestaciones que da el servicio”.
“Desde la coordinación del Mamá Margarita se organizó esto. El día nos acompañó así que estamos muy felices. La idea es que los vecinos y vecinas conozcan nuestro servicio y que podamos compartir esta celebración todos, tanto los niños que son pacientes como los niños que vinieron a la plaza”, agregó la funcionaria.
Por su parte, Omar de Luca, Kinesiólogo y Coordinador del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, expresó, “la verdad es que lo que veo es mucho crecimiento desde todos los ámbitos, desde lo profesional, desde las instalaciones y también desde el crecimiento para cada uno de nosotros y como sociedad. Hacernos cargo como sociedad de muchas situaciones que realmente estaban muy dejadas de lado es un avance importantísimo. Vemos cómo la política del Intendente fue implementar y hacer crecer Mamá Margarita, fomentando la inclusión y la igualdad de oportunidades de todos”.
Florencia Salvañá, Psicopedagoga y miembro del equipo de Atención Temprana, también se refirió a los festejos y dijo que, “la verdad es que tenemos mucha satisfacción. Fueron muchos años de trabajo desde que estamos con la creación del servicio, así que con mucha alegría lo celebramos junto a nuestros pacientes y a los vecinos de la ciudad”.
“Me siento muy feliz. Estoy desde el primer cumpleaños y la verdad es que hoy, celebrar los diez años me emociona a nivel personal. Crecí como profesional y crecí como persona de la mano de nuestros pacientes”, manifestó.
Finalmente, la Psicomotricista Laura Guillén sostuvo que, “empezamos muy pocas profesionales. Éramos cuatro, cantidad que ahora se duplicó. Después creció Pediatría, así que estamos muy contentas tratando de cubrir toda la demanda, apuntando siempre a una detección temprana para hacer un tratamiento oportuno, prevenir futuras secuelas y ayudar a los chicos en cuanto a aprendizaje y actividades de la vida cotidiana”.
“En lo personal estoy muy contenta, muy agradecida por el equipo que nos tocó y el trabajo que hacemos de la mano de Judit y de Omar”, concluyó.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
