Comunidades educativas expuestas por tardía decisión ministerial
Luego de dos días de alertas meteorológicas por fuerte vientos emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para Tierra del Fuego, en especial para este jueves 10 de octubre, el Ministerio de Educación de la provincia anunció la suspensión de las clases en Río Grande recién “alrededor de las 8 de la mañana”, cuando ya las ráfagas del viento alcanzaban los 110 kilómetros por hora, según datos oficiales, y mucha gente llevaba a sus hijos a las Escuelas.
Nuevamente una decisión institucional extemporánea y tardía del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego expone a las comunidades educativas de Río Grande a posibles accidentes o incidentes en la vía pública, producto de las condiciones climatológicas alteradas por fuertes vientos que ya en la madrugada superaban los 100 kilómetros por hora.
Lo más grave aún, es que el Servicio Meteorológico Nacional viene reiterando los avisos de “alerta meteorológica” por fuertes vientos desde hace 48 horas, y durante la jornada del miércoles 9 de octubre, se adelantaba que las velocidades del viento iban a superar los 100 kilómetros por hora desde la misma noche del día miércoles.
Recién alrededor de las 8 de la mañana de este jueves 10 de octubre, el Ministerio de Educación emitió el comunicado de suspensión de actividades “solo para el turno mañana”, en todos los niveles y estabelecimientos educativos, cuando ya mucha gente se había trasladado a las distintas instituciones educativas.
A las autoridades ministeriales poco les ha importado en estos años prevenir accidentes o incidentes producto de estas circunstancias meteorológicas (caídas de cables, caídas de columnas o postes, caídas de carteles, voladuras de chapa u otros objetos, cortes de suministro de energía, etc.).
A las 08:30 horas, media hora después de la comunicación de la suspensión de las clases, los datos del servicio meteorológico indicaban que la velocidad del viento era de 80 km/h y que las ráfagas eran de 110 km/h; los mismos datos que había mantenido durante la madrugada del jueves.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



