Miriam Mora presentó los proyectos que podrían ser tratados en la próxima sesión del Concejo Deliberante
La Concejal Miriam “Laly” Mora presentó en el Concejo Deliberante los proyectos de su bloque, que previo acompañamiento de sus pares en la parlamentaria, serian tratados en la sesión del 26 de septiembre. Proyectos referidos a, “producción de Aceite de Cannabis Medicinal, “denominación Sesión de la Memoria y de la Democracia”, “Beneficios al buen contribuyente jubilado, “Pirotecnia Fría”, “Sesión de calle Bonucelli”.
En el Concejo Deliberante de Río Grande se trataron en Comisión los proyectos presentados por la Concejal Miriam “Laly” Mora. Junto a la Concejal Verónica González, la reunión contó con la presencia de la Secretaría Legislativa Mabel Caparrós; la Secretaria Adjunta del SUTEF, Verónica Andino; el Coordinador de Obras Particulares, Claudio Moreno; personas pertenecientes a la Asociación Raíces de Fuego; grupos de padres TEA (Trastorno del Espectro Autista); integrantes del Centro de Jubilados; además de otras personas interesadas en los asuntos a tratar.
Sobre el asunto N° 1.078/18 de “Cannabis Medicinal”, el proyecto menciona la creación de un banco de Cultivo Municipal de Cannabis con fines medicinales, a través del método “acuaponía”, con genéticas medicinales teniendo un control específico en cada una de ellas.
La Concejal Mora, sobre el proyecto de ordenanza explico que, “el primer título de la Ordenanza detalla cómo se puede llevar adelante el cultivo de Cannabis y de qué manera, el segundo título habla de la producción de Aceite de Cannabis Medicinal”. Además, agregó que, “si bien existe el cultivo tradicional en tierra, se eligió el de acuaponía porque se generan alimentos, que pueden ser destinados a comedores estatales, o el área de promoción humana. No genera contaminación, no se utilizan químicos ni fertilizantes, la planta sólo tiene contacto dentro de un caño con el agua y los peces están en otro lugar generando todos los desperdicios, una bomba es la que transmite los nutrientes a las plantas”. Con respecto a la producción de Aceite se contactó con el Presidente del Laboratorio del Fin del Mundo, Carlos López, y es viable su producción. Son muchas familias que lo utilizan y necesitan un aceite controlado y seguro.
La Concejal Verónica González, sobre el proyecto de Cannabis Medicinal acotó que, “como Gobierno somos autónomos, nosotros no estamos contrariando ninguna norma nacional y menos provincial, pero como marco Municipal si podemos aggiornar las normas madres en base a la autonomía que tenemos definiendo que es lo necesitamos para esta ciudad respecto a esta necesidad social que existe”.
El asunto N° 480, “incorpora Art. 3 Bis a la Ordenanza Municipal N° 3.456/15, Beneficio al buen contribuyente, redactado de la siguiente manera: “Aquel contribuyente jubilado que no esté exento del pago de sus impuestos, por superar las U.F. (unidades fiscales) que exige la normativa vigente, siendo éste titular de una única propiedad inmueble destinada para vivienda permanente, cuyo ingreso mensual y familiar no supere los 5.500 UF y tenga abonado la totalidad de sus tributos al 15 de diciembre de cada año, se le otorgará una bonificación total del 15% sobre los tributos del año siguiente. Además, tendrán un descuento por pago anual total del 20% siempre que sean abonados hasta el 31 de marzo”.
Sobre el asunto N° 234/2018 “Pirotecnia Fría”, donde el proyecto menciona prohibir el uso de Fuegos Artificiales (pirotecnia caliente), en todo tipo de evento público o privado dentro del ámbito de la ciudad de Río Grande. Esta nueva reglamentación obedece a una medida de protección a aquellas personas que sufren trastornos de espectro autista (TEA), en su gran mayoría hipersensibles al sonido y Trastorno Generalizado en Desarrollo (TGD)
El proyecto de Resolución N° 295/2019, establece que la segunda sesión ordinaria de cada año de este Concejo Deliberante sea llamada “Sesión de la Memoria y la Democracia”, conmemorando que, “el 24 de marzo de 1976, donde un golpe de Estado cívico-militar derrocó al Gobierno constitucional de María Martínez de Perón y a partir de ese momento la Junta Militar impuso al dictadura más sangrienta de la historia argentina, la que persiguió, torturó, y asesinó a miles de argentinos, dictó normas por fuera y por encima de la Constitución, disolvió el Congreso y los partidos políticos, prohibió toda actividad sindical, anulo la libertad de expresión y devastó la economía nacional”. Con respecto a este proyecto, la Secretaria Adjunta de SUTEF, Verónica Andino, representante de la Multisectorial por los DDHH de Río Grande manifestó que, “nos vamos a reunir con las organizaciones que componen la Multisectorial para poder debatir si hacemos algún aporte antes del 24 de septiembre para la Ordenanza Municipal”.
Y por último el asunto N° 534/2019 “Sesión de Calle Bonucelli” donde se autoriza la cesión de la porción de la calle Bonucelli. El Concejo Deliberante autoriza al Municipio a llevar adelante la obra, lo que les daría un buen acceso a los barrios de la zona norte de la ciudad.
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
