Se entregaron los premios del concurso “Innovate” organizado por el Municpio de Río Grande
Esta es la segunda edición del certamen lanzado desde la dirección de Desarrollo Local, perteneciente a la Secretaría de Producción y Ambiente. Participaron 22 proyectos en tres categorías diferentes y se entregaron los premios en el marco de la Feria “Industria a puertas abiertas”.
Carolina Hernández, parte del equipo de Desarrollo Local, comentó al respecto que, “esta es la segunda edición del concurso. Las categorías fueron las mismas del año pasado: la primera es para emprendimientos que ya están en marcha, la categoría dos es para prototipos al cien por ciento; es decir que el servicio o producto que postulan ya está listo para salir al mercado y la tercer categoría es de desarrollo al 70%; es decir, que hay alguna cuestión que hace que el prototipo final aún no esté finalizado”.
“El que gana la categoría uno es la pañalera de Sebastián Voulliez, que reviste ciertas características artesanales pero el emprendedor siempre ha buscado incorporar mejores prácticas para ofrecer un mejor producto e ir mejorando su proceso productivo. El que gana la categoría dos es Gaia Jauken, de Pilar Domínguez, un emprendimiento con el desarrollo del prototipo al cien por ciento de harina de cebada agotada, que es la reutilización del residuo de la industria cervecera. La tercera categoría fue para Open Agro, a cargo de Facundo Chaer, es un desarrollo de software con medidores de determinadas características que permite controles en el procesamiento agrícola”, detalló.
Pilar Domínguez, ganadora del premio en la segunda categoría, prototipo al cien por ciento, explicó que, “lo que hacemos es trabajar con el residuo de la industria cervecera, con la harina de cebada agotada. Elaboramos panificados, snacks y también hacemos envases que son comestibles, biodegradables y sirven para compost”.
“Lo que vamos a hacer ahora es comprar la maquinaria para iniciar el proceso de producción, que sería la industrialización del producto”, comentó con respecto a la continuidad del emprendimiento. Cabe destacar, que este proyecto también ha sido reconocido a nivel nacional, estando entre los quince mejores proyectos sustentables en el concurso PROESUS. También se encuentran participando en Incubadoras de Negocios.
Por su parte, Facundo Chaer, de Open Agro, habló sobre su proyecto y manifestó que, “mi proyecto se trata de automatización de cultivos, en diferentes etapas y diferentes formas”, al tiempo que agregó, “el resultado final es intentar mejorar el proceso de cultivo y para eso se desarrollaron cuatro artefactos, cada uno independiente pero a la vez sinérgicos: una página web, una aplicación, el aparato tecnológico en sí, que es el encargado de recibir y enviar la información de los diferentes parámetros o mediciones que se realizan del cultivo y, por último, un dispositivo no tecnológico, que sería por ejemplo el lugar donde se está realizando el cultivo.
Además, Chaer contó que, “en el desarrollo del prototipo, varias personas se acercaron a consultarme para ver si necesitaba una mano o colaborar con el proyecto”, y finalizó diciendo que, “la idea es empezar a sumar más gente para poder terminar un prototipo funcional y empezar a hacer pruebas de campo”.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



