Se realizó en Río Grande el acto por 169° aniversario del fallecimiento del General San Martín
Durante la celebración se colocó una ofrenda floral y se realizó un minuto de silencio en memoria del Libertador. Participaron representantes de todos los sectores de la sociedad y banderas de ceremonia de instituciones educativas, de fuerzas militares y de seguridad y de instituciones públicas y privadas.
Este sábado se llevó a cabo en el Polideportivo Carlos Margalot el acto en conmemoración del 169º Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín. Participaron Secretarios y Subsecretarios del Gabinete Municipal, representantes de fuerzas militares y de seguridad, autoridades mandato cumplido, el Concejal electo Walter Campos, representantes del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, autoridades de organismos del orden Nacional, Provincial y Local, representantes de asociaciones sindicales y de la sociedad civil, vecinos de los distintos barrios y banderas de ceremonia de diversos colegios de la ciudad.
Durante la ceremonia, las autoridades presentes izaron la Bandera Nacional a media asta. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se colocó una ofrenda floral al pie de una imagen que inmortaliza al Libertador.
El Discurso estuvo a cargo del Coordinador Pedagógico del CENS Nº 18 Anexo Escuela 10, Prof. Ulises Gómez, quien expresó que, “San Martín fue un activo partícipe de la libertad americana. Fue uno de los argentinos más dedicados y fue uno de los encargados de establecer las bases de nuestro país. Fue un modelo, un ejemplo a imitar, para continuar la construcción de una Patria libre y soñada por muchos hombres en todos los tiempos. Fue un hombre de ley, de fotaleza y de ideales”.
Asimismo, el orador destacó que, “hay en él una gloria mayor que la de haberse medido con las montañas y con el mar. O la de haber vencido a las armas españolas. Es la virtud excepcional de un guerrero de haber sabido renunciar a sí mismo y haber renunciado a los asensos, honores y los permisos del triunfo. San Martín es el padre que la Patria Soñaba. Es el que soñaba ver a los pueblos americanos libres, pero unidos”.
Luego, se procedió a realizar un minuto de silencio en memoria del prócer argentino.
Finalmente, la Banda Municipal entonó la Marcha de San Lorenzo y para cerrar el acto, la Marcha de las Malvinas.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
