Se realizó en Río Grande el acto por 169° aniversario del fallecimiento del General San Martín
Durante la celebración se colocó una ofrenda floral y se realizó un minuto de silencio en memoria del Libertador. Participaron representantes de todos los sectores de la sociedad y banderas de ceremonia de instituciones educativas, de fuerzas militares y de seguridad y de instituciones públicas y privadas.
Este sábado se llevó a cabo en el Polideportivo Carlos Margalot el acto en conmemoración del 169º Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín. Participaron Secretarios y Subsecretarios del Gabinete Municipal, representantes de fuerzas militares y de seguridad, autoridades mandato cumplido, el Concejal electo Walter Campos, representantes del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, autoridades de organismos del orden Nacional, Provincial y Local, representantes de asociaciones sindicales y de la sociedad civil, vecinos de los distintos barrios y banderas de ceremonia de diversos colegios de la ciudad.
Durante la ceremonia, las autoridades presentes izaron la Bandera Nacional a media asta. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se colocó una ofrenda floral al pie de una imagen que inmortaliza al Libertador.
El Discurso estuvo a cargo del Coordinador Pedagógico del CENS Nº 18 Anexo Escuela 10, Prof. Ulises Gómez, quien expresó que, “San Martín fue un activo partícipe de la libertad americana. Fue uno de los argentinos más dedicados y fue uno de los encargados de establecer las bases de nuestro país. Fue un modelo, un ejemplo a imitar, para continuar la construcción de una Patria libre y soñada por muchos hombres en todos los tiempos. Fue un hombre de ley, de fotaleza y de ideales”.
Asimismo, el orador destacó que, “hay en él una gloria mayor que la de haberse medido con las montañas y con el mar. O la de haber vencido a las armas españolas. Es la virtud excepcional de un guerrero de haber sabido renunciar a sí mismo y haber renunciado a los asensos, honores y los permisos del triunfo. San Martín es el padre que la Patria Soñaba. Es el que soñaba ver a los pueblos americanos libres, pero unidos”.
Luego, se procedió a realizar un minuto de silencio en memoria del prócer argentino.
Finalmente, la Banda Municipal entonó la Marcha de San Lorenzo y para cerrar el acto, la Marcha de las Malvinas.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



