Actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna
El Ministerio de Salud anunció la realización de actividades en Ushuaia y Tolhuin, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Habrá talleres, espacios para compartir experiencias, clases de danza con bebé y zumba, capacitaciones para profesionales, entre otros. Las actividades son organizadas por la Dirección de Promoción y el equipo de Lactancia Materna del Hospital Regional Ushuaia.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto con el objetivo de fomentar la lactancia materna, entendiendo que la misma beneficia a los niños, las mujeres, las familias y a la sociedad en general. El lema de este año es “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!”, como un llamamiento para exigir normas sociales equitativas e implementar soluciones innovadoras e inteligentes que conduzcan a la igualdad de género y a mejores tasas de lactancia materna.
La leche materna es el mejor alimento que pueden recibir los bebés porque contiene todo lo que ellos necesitan. Se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y complementada con alimentos hasta los dos años.
La leche materna ayuda al bebé a crecer sano, lo defiende de enfermedades, es higiénica y contiene todos los nutrientes necesarios, previene la muerte súbita, reduce el riesgo de alergias y de obesidad, y es gratis y está siempre disponible.
La lactancia también tiene múltiples beneficios para la mamá: ayuda a contraer el útero y a tener menor pérdida post-parto, disminuye el riesgo de cáncer de mama, de ovarios y de osteoporosis; colabora con la pérdida de peso ya que la grasa se convierte en energía para producir leche, fortalece el vínculo de amor con el bebé y resulta saludable.
Desde la Dirección de Promoción y CUS, la licenciada Diana Velazco dictará talleres de lactancia en diferentes Centros de Salud de Ushuaia y en el Centro Integrador Comunitario de Tolhuin. La actividad está destinada a madres puérperas lactantes y, además se brindar consejos y asesoría, se propiciará un espacio para compartir experiencias y se entregará un obsequio a las participantes. Colaboran en esta actividad la Dirección de Atención Primaria Zona Sur, la Municipalidad de Ushuaia, el INTA, el Centro Asistencial Tolhuin y el Centro Integrador Comunitario.
Por su parte, el equipo de Lactancia del Hospital Regional Ushuaia realizará una muestra del “Concurso Fotográfico Lactancia Materna HRU 2019”, una capacitación para profesionales, una clase de danza con bebé y una clase de zumba a beneficio de la sala de extracción de leche materna del nosocomio, entrega de almohadones para amamantar para internación conjunta y un desayuno con juegos y pintura artística. Colaboran la cooperadora “De Corazón a Corazón”, el Laboratorio del Fin del Mundo, Danza con Bebé y Génesis Maternidad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Jueves 1
Muestra del “Concurso Fotográfico Lactancia Materna HRU 2019”
Hall HRU. 11hs
Taller Lactancia Materna
CAPS 1 (La Cantera)
De 13 a 14hs
Viernes 2
Capacitación para profesionales de salud. 9hs
Taller Lactancia Materna
CAPS 5 (Bahía Golondrina)
De 12 a 13hs
Sábado 3
Centro Infantil Integrado “Amanda Beban”
14hs: Charla de porteo – Clase de Danza con bebé
15hs: Clase de Zumba
Lunes 5
Taller Lactancia Materna
CAPS 9 (Andorra)
De 12 a 13hs
Ronda para embarazadas y familias gestantes
Biblioteca HRU
De 14 a 16hs
Martes 6
Entrega de almohadones para amamantar para internación conjunta
Servicio Maternidad HRU.11hs
Miércoles 7
Desayuno, juegos, pintura artística y entrega de premios concurso fotografía
Biblioteca HRU.10hs
Taller Lactancia Materna
CIC Tolhuin (Provincias Unidas)
De 14 a 17hs
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
