La UNTDF recoge en Nueva Zelanda experiencias sobre Turismo antártico
Fue en el marco de la IV Conferencia Internacional "Turismo Polar: Pasado, Presente y Futuro" realizada en la ciudad de Christchurch por la Red Internacional de Turismo de Investigación Polar.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) participó en Nueva Zelanda de la IV Conferencia Internacional "Turismo Polar: Pasado, Presente y Futuro" que concluyó el pasado jueves la Red Internacional de Turismo de Investigación Polar (IPTRN) en la localidad de Christchurch.
En este espacio de trabajo -que se extendió por cinco días- el doctor Daniel Martinioni, docente investigador del Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente (ICPA); y el director de Investigación de la UNTDF Julián Kelly tuvieron una cargada agenda de actividades y reuniones con actores vinculados a asuntos antárticos de diferentes países, oportunidad en la cual se promovió la UNTDF.
Así los fueguinos participaron de debates sobre el acceso a regiones polares. Visitaron espacios culturales y recreativos que mediante instalaciones permitieron “vivenciar sensaciones antárticas”, según relataron.
A través de diversos debates tomaron conocimiento sobre temas de investigación en historia, patrimonio cultural y natural, desarrollo sustentable del turismo polar, entre otras. Otro asunto central fue el análisis de las Perspectivas ambientales, económicas, políticas y operacionales del “Turismo Antártico”.
Al respecto, Julián Kelly destacó que “en el transcurso estos días tuvimos la oportunidad de percibir, personalmente y de primera mano, cómo se desarrollan algunas de las actividades relacionadas con el turismo antártico en una de las localidades que es utilizada prioritariamente como plataforma de apoyo científico, técnico y logístico de programas antárticos nacionales de varios países, que tienen su punto de conexión hacia la Antártida en Christchurch, Nueva Zelanda”.
Comentó que “en torno a esta actividad prioritaria existe una oferta de turismo local relacionado con Antártida, que se manifiesta en actividades culturales, recreativas y de puesta en valor, estudio y exhibición del patrimonio histórico/cultural de Antártida”. “Todas las actividades que uno puede leer como de interés y/o desarrollo relacionado con Antártida tienen un grado de participación significativa de índole académica que es provisto por los programas de las universidades locales como son University of Canterbury y Lincoln University, entre otras”.
Cabe destacar que esta participación de los representantes de la UNTDF en Nueva Zelanda se da en ocasión del desarrollo de la XXXIII Bienal del Comité Científico de Investigación Antártica (Scientific Committee on Antarctic Research SCAR) y una Conferencia Científica Abierta, que tuvieron lugar días atrás en la ciudad de Auckland.
En ese sentido esta presencia institucional lograda en este marco internacional por la UNTDF es un hecho importante ya que como Casa de Altos Estudios se propone asumir un rol especial en relación a los asuntos antárticos. Es por la vinculación directa que tiene Tierra del Fuego con el continente blanco y el desarrollo de diferentes líneas de investigación que incluyen el sector polar.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

