Auguran un fuerte desarrollo en Vaca Muerta
El Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, dijo que este año las inversiones en el yacimiento llegarán a los USD 7.000 millones. Además, pronosticó un fuerte crecimiento en la producción y los puestos de trabajo.
El dirigente neuquino presidió la apertura de la Exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia y aseguró que el próximo año habrá un récord de inversiones hidrocarburíferas por 7.000 millones de dólares en su provincia.
“En 2019 sumaremos 15 nuevos equipos de perforación a la actividad no convencional, donde cada uno de ellos requiere la mano de obra de 200 personas, por lo tanto estaremos generando 3.000 nuevos puestos de trabajo”, manifestó.
A su vez, señaló que se espera un alza del 15% en la producción gasífera neuquina -que llegaría a los 80 millones de metros cúbicos- y de un 17% en el caso del petróleo al pasar de 120.000 a 140.000 barriles diarios.
El boom de Vaca Muerta viene marcando saltos de producción inéditos en todo el país, pero especialmente en la cuenca neuquina. En agosto la producción de shale gas se incrementó un 233% en relación al mismo período del año anterior y el no convencional pasó a representar el 36,4% de la producción total.
En cuanto al petróleo, si bien su dinamismo no llega al récord gasífero, en agosto registró un aumento nada despreciable que estuvo motorizado por una suba de la producción shale oil del 60,6% interanual.
“Hemos avanzado en eficiencia, costos y productividad, el costo por barril de petróleo ya orilla los 10 dólares”, indicó dejando en claro la enorme rentabilidad del sector que goza de un precio internacional en alza que ya rozó los 86 dólares por barril.
Finalmente, destacó que durante su gestión los pozos no convencionales pasaron de representar un 20% a un 80% y que hay grandes perspectivas a futuro dado que sólo el 26% de los 30 mil kilómetros cuadrados de Vaca Muerta están concesionados.
El evento, que fue organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), es considerado como la exposición más importante sobre hidrocarburos en la región y acapara a más de 7.000 visitantes.
Entre ellos, estuvieron el Secretario del Departamento de Energía de Estados Unidos Shawn Bennet, el Presidente del IAPG Ernesto López Anadón y el Intendente de la ciudad de Neuquén Horacio Quiroga.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
