Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
“El año pasado teníamos casi el 60% de los hoteles ocupados, y hoy tenemos el 30% de los hoteles ocupados; entonces quiere decir que es el 50% menos de lo que tuvimos el año pasado”, detalló la Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández.
“Nosotros tenemos una característica especial que es siempre estar esperando la temporada invernal. Y otra característica que tenemos las pymes y los comercios y demás es la resiliencia. Estamos en un momento muy clave, donde realmente se ha perdido rentabilidad de una manera importantísima, donde las expectativas de nuestra temporada no son las esperadas”, señaló Claudia Fernández y agregó, “el año pasado teníamos casi el 60% de los hoteles ocupados, y hoy tenemos el 30% de los hoteles ocupados, entonces quiere decir que es el 50% menos de lo que tuvimos el año pasado. ¿Perdemos esperanza? ¿Es lo último que pierde un emprendedor? ¿Es lo último que pierde un comerciante? Por supuesto que seguimos apostando, seguimos renovando nuestros comercios, seguimos trabajando para que podamos ofrecer las distintas características de Ushuaia”.
La Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia comentó que, “eso también lo sumamos con el trabajo a nivel nacional, porque una de las cosas preocupantes era no hay liquidez, la gente no tiene dinero, entonces no sale a comprar; y las tarjetas eran nuestro único poder de venta en cuotas y el 30 de junio se terminaba. Así que fuertemente se trabajó en CAME para poder lograr una reactivación de esto y pudimos lanzar lo que es ahora la cuota PYME, que por supuesto tiene un poquito más de interés de lo que era la Cuota Simple, pero está la posibilidad de la compra en 3, 6 y 12 cuotas. ¿Pero qué pasa? Las tarjetas en ese momento del trabajo también nos informaron que tienen un gran problema de cobro, o sea hay una morosidad muy alta y otro problema importante también es que se está dando en la mayor parte de las grandes superficies, los supermercados grandes, la compra de comida en cuotas. Cuando las personas empiezan a comprar la comida en cuotas quiere decir que no van a tener plata ni resto para ninguna de las otras actividades. Así que se hace muy difícil este momento”.
“Hay algo que nunca nos puede pasar que es paralizarnos. Y hoy yo caminando veo muchos colegas paralizados. No tenemos esa reacción, estamos paralizados porque no tenemos reglas claras. Nosotros necesitamos urgentemente que se tomen en cuenta las grandes promesas de este cambio laboral, este cambio en lo que son todas las reglas impositivas, porque nosotros lo que necesitamos es ser competitivos y para ser competitivos tenemos que tener caminos marcados reales y si a nosotros nos cambia la bocha todo el tiempo es imposible poder sostenerlos”, concluyó Claudia Fernández y subrayó, “en Tierra del Fuego tenemos otra característica, nosotros tenemos el 90% del trabajo registrado, que no se da en otras provincias. Entonces cuando uno escucha a los funcionarios a nivel nacional que nos están diciendo necesitamos urgentemente la reforma laboral porque necesitamos que ese 50% de trabajo en negro ingrese a la parte formal para tener el dinero, yo ahí me pregunto: ¿pero qué pasa conmigo si yo tengo casi todo registrado?; entonces la reforma laboral tiene que ser trabajada a nivel nacional porque no todos tenemos los mismos problemas. La diferenciación que nosotros tenemos de pago de sueldo también nos hace perder la competitividad. ¿Quiere decir que nuestros empleados no se merecen eso? No. ¿Quiere decir que nosotros queremos pagar sueldos bajos? No. Yo quiero que mi empleado esté muy bien, tenga un muy buen sueldo y que esa plata la pueda cambiar y trabajar y comprarla a mis colegas. O sea yo no quiero gente que no tenga un buen sueldo, pero sí quiero tener una rentabilidad positiva. Entonces, si hacen una reforma laboral pero no hacen una reforma tributaria seguimos en lo mismo. Son cosas paralelas con decisiones juntas”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

