El Intendente de Río Grande recorrió las nuevas instalaciones de faena de porcinos
Estuvo acompañado de funcionarios de la cartera municipal. Será el lugar más grande de la Provincia y uno de los más importantes de la Patagonia por capacidad de producción y nivel de infraestructura.
Acompañaron al intendente en la recorrida el Secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión, Agustín Tita; la Secretaria de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo, la Secretaria de Producción y Ambiente Sonia Castiglione, y el Subsecretario de la misma cartera Mariano Zulueta.
Tras el recorrido, el Intendente Gustavo Melella indicó que, “estoy sorprendido por los avances, por la calidad de la obra, de la construcción y del equipamiento. Cuando decimos que el Municipio busca ampliar la diversidad productiva, nos referimos a esto, buscar distintos nichos productivos, ver qué necesitan y que el Estado pueda estar presente”.
En este sentido el Intendente entendió que, “algo que faltaba en la ciudad, era una faena de porcinos, hoy la única que hay es en la Misión Salesiana que es para sus propios animales. Y la verdad que tenemos que pensar en otros productores.”
Al respecto, el Jefe comunal amplió, “fue así que hace un tiempo atrás desde el Municipio pensamos en invertir en la producción y en infraestructura productiva. Avanzamos en estas instalaciones que en poco tiempo más estarán habilitadas para que muchos productores de nuestra ciudad puedan venir a faenar sus animales acá”, subrayó.
El Intendente aseguró que, “con estas acciones buscamos acompañar al pequeño productor, como ya dijimos desde la formalidad, es decir que formalicen su emprendimiento. También en la cuestión sanitaria, en la capacitación y sobre todo en la infraestructura productiva”.
Por su parte, la Secretaria de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione agregó, “queremos destacar el gran trabajo de la gente del área técnica del matadero, de la gente de obras públicas que junto a la empresa que construyo esto, por el cuidado al detalle. Esto es un lugar de faena y parte de la cadena productiva alimentaria de la ciudad, así que estamos felices con los avances”.
“Este será el lugar de faena más grande de la provincia”, celebró Castiglione y agregó, “ya estamos a un paso de inaugurar, un sueño cumplido”
En relación al trabajo que viene posterior a la pronta inauguración, la funcionaria indicó que, “de la mano de esto viene un importante trabajo en acompañamiento, en capacitación y que puedan producir dentro de los marcos normativos vigentes”.
En este sentido, la Secretaria destacó que, “como parte de este programa tenemos un convenio con el Instituto Malbrán para realizar los análisis de sangre de los cerdos y detectar posibles sospechas de triquinosis y demás”.
Finalmente, Castiglione adelantó que se reunirá con los productores locales de cría de cerdos para explicarles los detalles del avance de la obra y como se implementará el programa.
Cabe destacar que el Instituto Malbrán, es un Instituto Bacteriológico, (del Departamento Nacional de Higiene), que entre sus objetivos tiene supervisar la elaboración y control de calidad de productos biológicos y la realización de investigaciones y desarrollo para mejorarlos o para generar nuevos.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
