Milei fue denunciado penalmente por el decreto del acuerdo con el FMI
El Presidente divulgó el lunes el DNU del acuerdo con el FMI que utilizará para evitar cumplir con la ley que obliga a pasar por el Congreso toda negociación que implique aumentar la deuda externa. La denuncia es por “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".El Presidente divulgó el lunes el DNU del acuerdo con el FMI que utilizará para evitar cumplir con la ley que obliga a pasar por el Congreso toda negociación que implique aumentar la deuda externa. La denuncia es por “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".
El decreto consiste solamente en cuatro artículos y adjudica al Ministerio de Economía la potestad para aplicar los instrumentos necesarios para cumplir con los requisitos del Fondo. Básicamente que haga lo que quiera, con el artilugio adelantado por el propio Milei en una columna en La Nación, que no se trata de deuda nueva. Un disparate que no resiste el mínimo análisis.
En efecto, cuando el ex Ministro Martín Guzmán acordó el Plan de Facilidades Extendidas, en ese mismo momento se terminan los “stand by” de 2018 negociados por Caputo y Sturzennegger. De manera que no hay continuidad de los Stand by de 2018 sino que se trata de un nuevo crédito que para su aprobación debe pasar según la ley, por el Congreso.
El DNU fue el artilugio que el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur, le sugirió al Presidente para eludir el debate en la Cámara de Diputados y el Senado. El decreto, tal como consta en el articulado, empieza a regir desde el momento de su publicación por Boletín Oficial y para rechazarlo se requieren dos tercios en las dos Cámaras. Es decir, es más difícil rechazar un decreto que aprobar una ley.
La jugada de Milei causó malestar, incluso, en los bloques aliados a los libertarios. La irritación había empezado se reveló que el Gobierno planeaba enviar al Parlamento un proyecto sin el detalle de las condiciones del nuevo préstamo del organismo, algo que los Legisladores consideraron "un cheque en blanco".
La bancada del PRO, liderada por Cristian Ritondo, dejó trascender que no estaba dispuesta a votar un expediente sin conocer el contenido. Lo mismo plantearon los Diputados del MID, cuyo jefe es el ex titular del bloque de LLA, Oscar Zago, y los que integran el bloque de Miguel Pichetto.
El lunes, los Diputados peronistas Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Sabrina Selva, Victoria Tolosa Paz, Juan Marino y Brenda Vargas Matyi presentaron una denuncia penal contra Milei "por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público", y reclamaron que se suspendan los actos que consumarían el presunto delito. Patrocinados por el abogado Eduardo Barcesat, acudieron al Fuero Federal en lo Criminal y Correccional y la denuncia recayó en el juzgado del Juez Sebastián Ramos y la Fiscalía de Carlos Rívolo.
El primer artículo del DNU plantea que el préstamo se utilizará para cancelar las letras intransferibles en dólares que se encuentren en poder del Banco Central y las operaciones de crédito público atinentes al programa de Facilidades Extendidas con el Fondo.
Ya en ese punto, el decreto es objetado por los que observan el artículo 2 de la Ley Guzmán, que dejó sentado que, "todo programa de financiamiento u operación de crédito público con el FMI, así como cualquier operación de ampliación de los montos de ese programa, requerirá de una ley del Congreso".
Fuentes de la UCR dijeron que el asunto sería discutido en la reunión de bloque. Los Diputados macristas, por su parte, deliberaban en su grupo de WhatsApp minutos después que se difundiera el contenido del DNU por redes sociales.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



