La estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el consumo domiciliario de energía
Las facturas de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande del mes de febrero, correspondientes a los consumos del mes de enero 2025, llegaron con fuertes aumentos. Lo llamativo es que el ítem que mayor aumenta es “consumo”, cuando se sabe que justamente los meses de verano son los de menor “consumo”.
Sorpresa y bronca de los titulares de medidores de luz domiciliara de Río Grande al observar en las facturas de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande del mes de febrero (consumo del mes de enero) un fuerte aumento en el costo total de las mismas, pero con la mayor incidencia en el ítem “consumo”.
Hay casos de usuarios que en enero pagaron alrededor de $12.000 y en febrero les llegó la factura con un monto de más $21.000, lo que significa un aumento del casi 80%.
Pero lo llamativo en las facturas que ha emitido la Cooperativa Eléctrica es que hace referencia al aumento del consumo domiciliario del mes de enero, cuando todo el mundo sabe que los meses de verano en Tierra del Fuego son los meses de menores consumos.
Las facturas que la Cooperativa Eléctrica emite a los titulares de los medidores de luz tienen un cuadro que se denomina “Datos Interés CLIENTE”, donde se muestran los “últimos consumos registrados” (6 meses), y también “Promedio en kW-h” con el promedio de cada estación (verano, otoño, invierno, primavera).
Es en este cuadro donde se puede apreciar, justamente, la incoherencia de la facturación, ya que los consumos de enero 2025 aparecen muy superiores a los últimos 5 meses de 2024 y, a la vez, se contradicen los promedios por estación (verano en este caso), con valores de consumo muy por encima de los promedios que muestra la misma factura.
“calidadtdf” recopiló información de vecinos de diversos barrios de la ciudad en donde el común denominador es el exceso del consumo en el mes de enero 2025. Esta situación lleva a pensar en una gran estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande hacia sus propios socios, todos aquellos vecinos que son titulares de un medidor, ya que las facturas no tienen ninguna relación con los consumos reales de los vecinos de la ciudad.
Testimonios
“Yo no estuve en el mes de enero en Río Grande, y por precaución deje desconectados todos los artefactos de mi casa, entonces no entiendo como en la factura de la luz me viene un mayor consumo en enero con respecto a diciembre”, señaló un vecino del barrio De las Aves (ex Chacra 11) a “calidadtdf”.
Una vecina del barrio CGT señaló a “calidadtdf”, “yo recibí en la factura de febrero un mayor consumo que en enero, cuando parte de enero no estuve en la ciudad”, y agregó, “ya me había sucedido lo mismo en octubre del año pasado que me apareció en la factura de la Cooperativa mayor consumo que en setiembre y luego, en noviembre el consumo se redujo a la mitad, y en mi casa no tengo artefacto que puedan generar consumos bruscos”.
“No lo puedo creer, donde vivo no tengo televisor, ni microonda, ni horno eléctrico, solo la heladera y la computadora y las lámparas de luz, y en la factura me vino un consumo mucho mayor que el mes anterior, y mucho mayor que el promedio de verano”, comentó un vecino jubilado del barrio INTEVU a “calidadtdf”.
Desde el barrio Vapor Amadeo una vecina dijo a “calidadtdf”, “este mes he pagado $10.000 más de luz que el mes pasado, usando los mismos artefactos, y teniendo el mismo consumo”.
“Este es el tercer mes consecutivo que me aumenta la factura de la luz, y según muestra la boleta de la Cooperativa es por mayor consumo, como puede ser?, sin con la luz de día en estos meses uso menos luz en toda mi casa”, señaló a “calidadtdf” una vecina del barrio Malvinas Argentinas.
Un señor del barrio Chacra II, consultado por “calidadtdf” respondió, “cuando me entero que en febrero había aumentos en las boletas de luz, reviso y me encuentro que en enero tuve un consumo de 35% más que en diciembre, casi $9.000 más tuve que pagar”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Durante el 2024 hemos destinado más de 600 millones de pesos para el fortalecimiento de Pymes”, Carolina Hernández
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
